Alcances del Título
Los graduados/as de la Licenciatura en Psicopedagogía estarán habilitados/ as para:
- Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas, en forma individual y grupal en el ámbito de la educación y de la salud mental.
- Realizar acciones que posibiliten la detección temprana de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso del aprendizaje.
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
- Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa favoreciendo procesos de integración y cambio.
- Orientar respecto a las adecuaciones metodológicas acorde con las características bio-psico-socio-culturales de individuos y grupos.
- Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso del aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
- Realizar procesos de orientación educacional, vocacional, ocupacional en las modalidades individual y grupal.
- Implementar sobre la base del diagnóstico estrategias específicas -tratamiento, orientación, derivación- destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
- Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación, salud y empresas.
- Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y con los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Plan de Estudio
Primer cuatrimestre:
- Metodologías de la investigación.
- Socioantropología
- Clínica del aprendizaje con niños y adolescentes
- Problemáticas de la Psicopedagogía
- Lengua extranjera con fines específicos 1
Segundo cuatrimestre:
- Taller de elaboración de Trabajo Final 1
- Problemáticas interdisciplinarias
- Taller de expresión creativa
- Psicopedagogía laboral
- Lengua extranjera con fines específicos 2
- Clínica del aprendizaje con adultos y adultos mayores
Tercer cuatrimestre:
- Taller de elaboración de Trabajo Final 2
- Lengua extranjera con fines específicos 3
- Aportes de la Semiótica y la Psicolingüística
- Intervenciones Psicopedagógicas comunitarias e institucionales
- Psicopedagogía jurídico-forense
Información General:
Nivel de carrera:
Carrera de Grado
Duración:
1 año y medio más Trabajo Final de Licenciatura
Requisitos de ingreso:
Poseer título de Psicopedagogo/a o Profesor/a en Psicopedagogía emitidos por institutos de formación superior y universidades del país y/o del extranjero, de gestión estatal o privada, reconocidas por autoridad competente, con una duración no menor a dos años y medio (cinco cuatrimestres) y una carga horaria mínima de 1.600 horas.
Resolución Rectoral
de creación de carrera y aprobación de plan de estudio: