Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

3ra  Jornada de Intercambios de Prácticas 2017

El protagonismo de los estudiantes fue subrayado en las exposiciones  que las cinco mesas plantearon.            
martes, 7 de noviembre, 2017

Las Prácticas, con sus especificidades, tan decisivas en la  formación profesional  encontraron en esta Jornada una nueva oportunidad de socialización, reflexión y de ser interrogadas.IMG-20171103-WA0005

Estas jornadas  son para nuestra institución la oportunidad para mostrar los modos de hacer y de encontrarse con la realidad que interpela a nuestras carreras y campos disciplinares de la FES. Son un  espacio colectivo, donde los estudiantes escriben, comentan y discuten sus prácticas  apuntando a que en ese trabajo de escritura, la reflexión acontezca.

Distintas modalidades fueron construyéndose durante estos tres años de  edición que lleva el espacio. Este año el evento tuvo lugar el pasado viernes 3 de noviembre en sede Cabred de la FES, fue coordinado por la Secretaria de Extensión de la FES que en un trabajo conjunto con los directores y coordinadores de las carreras  lograron convocar quinientos asistentes, la exposición y discusión de treinta  posters y  la presentación de veinte  trabajos escritos. Los posters fueron comentados por un comité de profesores  invitados, en actividad y recientemente jubilados que  conformaron  junto a los estudiantes verdaderos foros de argumentación y dialogo.IMG-20171103-WA0007

El protagonismo de los estudiantes fue subrayado en las exposiciones  que las cinco mesas plantearon. En un interacción con compañeros y profesores  cada quien puso en juego la autoría de su producción y la capacidad de  construir sentido frente a las preguntas e interrogantes que surgieron.

Tanto los trabajos de  Psicomotricidad, Psicopedagogía, Pedagogía Social y del Profesorado Universitario en Educación Especial  como los de la Tecnicatura Universitaria en Actividades Físicas y el ciclo de complementación de Licenciatura en Educación Física  podían referenciarse con algunos en ejes  que   agruparon  las experiencias  en contextos comunitarios / educativos / escolares, de salud,  jurídicos  y aquellas  innovadoras.

Los espacios de Prácticas han distinguido históricamente la formación  de muestras instituciones. Sostenerlas y enriquecerlas es el desafío de nuestra Facultad.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.