Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Internacionalización

Abre la convocatoria para movilidad académica estudiantil a través del Programa PILA

Las personas interesadas podrán realizar la postulación hasta el 15 de mayo de 2025 (inclusive)
martes, 15 de abril, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de la Dirección de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales, invita a los y las estudiantes a participar en la convocatoria para el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para estudiar un semestre en una universidad en un país extranjero.

Este programa nace de un acuerdo entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina. En la actualidad forman parte del programa más de 300 instituciones universitarias de 9 países de América Latina y el Caribe.

A través del programa PILA, los/as estudiantes seleccionados/as podrán cursar el segundo cuatrimestre 2025 en: 3 universidades de Colombia, 2 universidades de México o en una de Brasil; con la posibilidad de gestionar el reconocimiento de los trayectos formativos que hayan aprobado.

Convocatoria 2025

Se ofrecen 6 (seis) plazas destinadas a estudiantes inscriptos este 2025 en las carreras de grado de UPC. El objetivo del intercambio es cursar durante un cuatrimestre propuestas formativas en una de las universidades detalladas a continuación:
•Una (1) plaza en la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
Sitio Web UPN: http://www.pedagogica.edu.co/
•Una (1) plaza en el Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda (Colombia)
Sitio Web ICESI: https://www.icesi.edu.co/es/
•Una (1) plaza en la Universidad de Pamplona (Colombia)
Sitio Web UniPamplona: https://www.unipamplona.edu.co/
•Una (1) plaza en la Universidad de Guadalajara (México)
Sitio Web UDG: https://www.udg.mx/es
•Una (1) plaza en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Sitio Web UAA: https://www.uaa.mx/portal/oferta-educativa/licenciaturas/
•Una (1) plaza en la Universidade Federal de Goiás (Brasil)
Sitio Web UFG: https://ufg.br/

Plazos para la postulación

Desde el 15 de abril al 15 de mayo de 2025 (inclusive)

Período del intercambio

Julio/Agosto a Diciembre de 2025 (Dependiendo de cada universidad)

Apoyo Financiero

La universidad extranjera anfitriona financiará, durante el período de estadía del intercambio, el alojamiento y la alimentación de los/as estudiantes de UPC que reciba. Cada universidad destina diferentes modalidades para otorgar este beneficio, por lo cual para obtener la información sobre los beneficios acordados consultar las Bases y condiciones de la convocatoria.

Requisitos y proceso de postulación

Para conocer los requisitos y toda la información complementaria sobre la convocatoria ingrese a las Bases y Condiciones de PILA.

• Ver Anexo 2 – Formulario de Recomendación (completado por el/la docente)
• Ver Anexo 3– Formulario de Inscripción de estudiantes (completado por el/la estudiante)

Contactos

Por consultas sobre la convocatoria podrán comunicarse vía mail con internacionalización de su correspondiente unidad académica.
Referentes de internacionalización de cada Unidad Académica:
•FAD: [email protected]
•FES: [email protected]
•FEF: [email protected]
•FTA: [email protected]
•Sedes Regionales, Secretaría Académica e IGTP: internacionalizació[email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.