La Universidad Provincial, representada por su vicerrector, Daniel Artaza, formó parte de las Jornadas de Sensibilización y Formación en Prácticas Restaurativas, impulsadas por la Municipalidad de Córdoba y que tuvieron lugar en el Concejo Deliberante de la ciudad.
De la iniciativa, que apuntó al abordaje e intercambio de experiencias institucionales en relación a la promoción del diálogo y la reconstrucción de los vínculos sociales para la restauración de conflictos, participó también la UPC mediante su cátedra abierta Derecho a la Paz y Convivencia en la Diversidad.
Las Jornadas, cuya apertura estuvo a cargo del viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, y de referentes en el área jurídica y especialistas en justicia restaurativa, contaron con la intervención de Alba Navarro, coordinadora de esta Cátedra de la UPC que entre sus funciones apunta a la construcción de una sociedad pacífica e inclusiva y al desarrollo y gestión de competencias para la convivencia en la diversidad.
A su vez, el vicerrector Artaza intervino con los conocimientos promovidos desde la Cátedra Abierta Mama Antula de la UPC, que tiene como propósito difundir las acciones y valores de la primera santa argentina y vincular su figura con el patrimonio histórico, cultural y religioso de Córdoba.
El comité académico y ejecutivo de la Cátedra Abierta Mama Antula de la UPC está integrado por miembros de la casa de estudios, de otras instituciones universitarias y de los poderes municipal, provincial y legislativo de Córdoba.
Las jornadas incluyeron diálogos abiertos, talleres, paneles y exposiciones relacionadas con las prácticas restaurativas en los ámbitos educativos, comunitarios y judiciales.