Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

La UPC, presente en la tercera edición de Casa FOA Córdoba

Un equipo de la tecnicatura universitaria en Diseño de Interiores de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) interviene con propuestas en el evento anual de arquitectura y diseño que congrega muestras artísticas de todo el país y que este año se realiza en el predio Academia Village bajo el lema “Patrimonio y evolución”.
miércoles, 16 de abril, 2025

La Universidad Provincial, a través de su Facultad de Arte y Diseño (FAD), dice presente en la tercera edición de Casa FOA Córdoba, que reúne muestras de arquitectura, diseño e interiorismo en diferentes espacios con propuestas artísticas y patrimoniales.

El evento, organizado por la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), tiene lugar este año en el predio Academia Village, en el noroeste de la ciudad, lo que abre la posibilidad a muestras en espacios exteriores.

Más de 60 exposiciones en 45 espacios caracterizan a la tercera edición, que podrá visitarse hasta el 18 de mayo, y en el que la UPC se encuentra representada mediante una intervención realizada por estudiantes, docentes, egresados y egresadas de la tecnicatura universitaria en Diseño de Interiores de la FAD.

El Espacio 30, llamado “Espacio FAD UPC”, cuenta con la intervención, diseño y conducción técnica del equipo de integrantes de la tecnicatura universitaria, compuesto por 5 docentes, 10 egresadas y egresados, y 2 estudiantes.

Casa FOA Córdoba se desarrolla este año bajo los conceptos “Patrimonio y evolución” y cuenta con exponentes de Córdoba, Buenos Aires y otros lugares del país con muestras de paisajismo, decoración, tecnología y arquitectura.

En esta línea, la propuesta del equipo de la tecnicatura universitaria de la FAD dispone de intervenciones que hacen referencia a la historia y origen de la Universidad Provincial, y a los desafíos por venir en la evolución de la casa de estudios.

Casa FOA Córdoba cuenta este año con el acompañamiento de la UPC; Universidad Nacional (UNC); Universidad Católica (UCC); Universidad Blas Pascal (UBP); Universidad Siglo 21; y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.