La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, acompañaron el inicio del trayecto, que cuenta con 92 personas inscriptas.
“La misión de la Universidad es atender las demandas del territorio. Este trayecto tiene la posibilidad concreta de escalar en una licenciatura que ya se encuentra en curso en las oficinas de acreditación nacional: la licenciatura en Organización Industrial, con título intermedio en tecnicatura en Procesos Industriales”, resaltó la rectora.
“Damos inicio al trayecto un día después de que nuestro gobernador Martín Llaryora dio comienzo a la obra de nuestra Sede Regional en San Francisco, para avanzar con el proceso de federalización de la Universidad Provincial”, señaló.
Por su parte, el intendente Bernarte sostuvo que la formación representa “un momento muy importante” para San Francisco y la región.
La propuesta es resultado de un convenio específico entre la casa de estudios y la Municipalidad y cuenta con el acompañamiento de la UTN Facultad Regional San Francisco y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco.
Las clases se dictan en el Parque Industrial y conllevan prácticas en las empresas Constantini SA y ZF Argentina, fomentando la vinculación entre la formación académica y el sector productivo y potenciando las capacidades y oportunidades de inserción profesional para estudiantes.
El trayecto formativo de la UPC surgió ante la creciente demanda del sector productivo de contar con personal altamente calificado en la operación, programación y gestión de sistemas robotizados y celdas automatizadas; un aporte fundamental de la casa de estudios en disciplinas que abordan la transformación digital y tecnológica de la industria.
La propuesta posee una carga de 140 horas distribuidas en un período aproximado de nueve meses y posibilitará asumir desafíos en el campo laboral actual y el desarrollo económico y social de una región de alta concentración industrial, con impacto en comunidades del este cordobés y de provincias vecinas.
Acompañaron por UPC el director del Instituto de Gestión de Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), Juan Grella; y la subdirectora del Departamento de Innovación Tecnológica y Productiva del IGTP, Mariana Marini.
El aporte de la Universidad Provincial de nuevas disciplinas que fortalecen la diversidad del Polo Educativo San Francisco, con eco en el progreso socioproductivo regional, se encuentra en sintonía con la construcción de la Sede Regional San Francisco de la UPC, cuyo inicio de obra comenzó este lunes 21 de abril en un acto presidido por el gobernador.