Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

“Ayotzinapa”: El trabajo de los antropólogos forenses argentinos en la investigación de la desaparición 43 estudiantes secundarios en México

El Centro Universitario de Estudios Sociales de la UPC invita a la conferencia del Lic. Miguel Nieva el próximo 5 de septiembre a las 18 hs. Entrada libre y gratuita.
miércoles, 30 de agosto, 2017

El Centro Universitario de Estudios Sociales de la Universidad Provincial de Córdoba invita a la disertación del reconocido antropólogo argentino, Lic. Miguel Nieva, quien abordará el “Caso Ayotzinapa: el trabajo de los antropólogos forenses argentinos en México”.Sin título

La conferencia tendrá lugar el próximo martes 5 de septiembre a las 18 hs. en la Sala Mayor del campus Ciudad de las Artes de la UPC (Av. Pablo Ricchieri 1955). La entrada es libre y gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda retirar con anticipación.

Durante la disertación, Miguel Nieva relatará la experiencia en primera persona de su participación en las investigaciones por la desaparición de 43  estudiantes secundarios y el asesinato de 6 en la ciudad de Iguala, al suroeste de México.

La colaboración del equipo argentino fue de suma relevancia porque implicó avances significativos en la causa y logró poner en una situación contenciosa a los narcotraficantes mexicanos y al sistema judicial del país.

La actividad propuesta por el CUES se da en el marco de las acciones que viene llevando adelante para generar vínculos con la comunidad educativa de la Universidad Provincial en particular y con la sociedad cordobesa en general asumiendo un rol en la reflexión colectiva de problemáticas de actuales.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.