Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Encuentro del Programa de Movilidad Académica en ARTE, MAGA e INNOVART

Más de 25 universidades con oferta educativa en arte se reunieron para trabajar sobre objetivos de los programas, destinatarios y metodologías de proyectos de intercambio.
lunes, 25 de septiembre, 2017

IMG_20170919_152747

La Universidad Provincial de Córdoba participó de la Reunión Nacional de Coordinadores del Programa de Movilidad Académica en ARTE, MAGA e INNOVART. El encuentro nacional se desarrolló en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación de la Nación los días 18 y 19 de septiembre.

IMG-20170925-WA0002En las dos jornadas intensas, participaron más de 25 universidad del país con oferta educativa en arte. Durante ambas jornadas trabajaron sobre las perspectivas del encuentro, objetivos de los programas, destinatarios, metodologías de ejecución de los proyectos, financiamiento y normativa para la rendición financiera. Este encuentro fue presidido por la Lic. Marina Larrea Coordinadora y por las responsables de los programas MAGA  e INNOVART Lic. EVANGELINA Lepore y Paola Viviani de PIESCI (Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional de la SPU).

IMG-20170925-WA0005De la UPC participaron los integrantes de los dos proyectos seleccionados en el Programa INNOVART.  Por el proyecto «Intercambio de Experiencias en Desarrollo y Producción Editorial» en red con la Editorial EDUVIM de la UNVM y la Escuela de Bellas Artes de Bordeaux, Secretaria Administrativa y RRHH Lic. Eugenia Agostini, Decana FAD Lic  Julia Oliva Cuneo y Dir. De Programas y Proyectos SEU Lic Inés Rozze. Por el proyecto «Abordaje fotográfico de la memoria y el territorio» a realizarse con la UNC y la Escuela de Fotografia de Arles Lic. David Schafer y Lic. Alicia Caceres.

Asimismo el espacio destinado a la presentación de los proyectos de ambos programas enriqueció las miradas, la posibilidad de lazos y fortalecimiento no sólo para las Universidades ejecutoras sino también para el resto de las universidades participantes.

El cierre de la reunión fue realizado por el Equipo de Campus France y de internacionalización del Instituto Franco Argentino del consulado de Francia quienes brindaron información sobre las movilidades a realizarse.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.