Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Orgullo institucional tras el lX Congreso Internacional de Turismo

La Rectora, el Vicerrector y el Decano de la FTA destacan el compromiso y esfuerzo de los estudiantes que lo hicieron posible.
miércoles, 4 de octubre, 2017

La Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba Raquel Krawchik, el Vicerrector Jorge Jaimez y el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente Roberto Ipharraguerre manifiestan su orgullo y felicitaciones por su compromiso y esfuerzo a los estudiantes que hicieron posible el lX Congreso Internacional de Turismo en nuestra sede.

Con la presencia de más de seiscientos estudiantes de turismo de todo el país, se llevó a cabo con éxito la semana pasada el lX Congreso Internacional de Turismo en la ciudad de Córdoba y en la localidad de Villa Giardino.

Este evento también reunió a los delegados representantes de las distintas regiones del país 22046697_1787592274871641_8307156615891756069_nde la ANET (AsociaciónNacional de Estudiantes de Turismo), que pudieron afianzar vínculos y fijar nuevas metas, como avanzar en la obtención de la personería jurídica y la inclusión de universidades privadas al listado de las públicas ya existentes entre otros22046888_1787592268204975_4274518969239245662_n objetivos.
Luego de la experiencia, el Decano de la FTA Roberto Ipharraguerre destacó que este tipo de eventos ponen aprueba el profesionalismo y la capacidad técnica de nuestros alumnos y docentes, al tiempo que nos mostramos a la sociedad.
“Fue muy emocionante estrecharnos en un abrazo con cada uno de esos estudiantes que regresaran a su localidad y que sabrán que no están solos luchando por sus ideales, que hay 22050173_1787592641538271_3817223362950866209_nmuchos más futuros profesionales como ellos que seguirán trabajando por una actividad turística sustentable, de mayor calidad, accesible e inclusiva, generadora de empleos, dinamizadora de economías y de desarrollo local” expresó.
Además señaló la importancia de que nuestra Facultad y nuestra Universidad sigan apoyando estas iniciativas de los estudiantes, que están muy entusiasmados para seguir trabajando en próximos proyectos. “Es muy reconfortante saber que contamos con jóvenes profesionales que saben acabadamente lo que es la vocación laboral turística y la calidez humana” concluyó el Decano.

Podes ver el álbum completo de fotos de la primera jornada haciendo click aquí

22046531_1787642058199996_5367426244003445997_n

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.