Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC restaurará el Teatro del Libertador

Se firmó un convenio con la Agencia Córdoba Cultura para que estudiantes avanzados de la FAD  participen de la restauración del mayor teatro de Córdoba.
miércoles, 27 de diciembre, 2017

La Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik, firmó ayer un convenio con la Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora ​Bedano, y la Secretaría de Arquitectura del Gobierno de la Provincia, para que alumnos y graduados de nuestra Facultad de Arte y Diseño (de las disciplinas pertinentes a la conservación y restauración) se desempeñen en el proyecto de “Puesta en valor y actualización tecnológica del Teatro del Libertador San Martín”.GAS5342

El convenio prevé que esta casa de altos estudios abra un llamado a convocatoria y realice la selección de 20 estudiantes avanzados y graduados que accederán a esta beca remunerada para trabajar durante un período de dos años prestando colaboración en tarea pertinentes a la investigación histórica estilística de los elementos artísticos a intervenir en el histórico edificio de Av. Vélez Sarsfield 365; así como también trabajen en el relevamiento y documentación de las tareas e intervenciones específicas que se requieran.

De esta manera, se da otro paso fundamental para el desarrollo de la obra que se inaugurará en marzo de 2019 cuando se realice en Córdoba el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.

Recordemos que el Teatro del Libertador General San Martín es el teatro en funcionamiento más antiguo del país y su magnífica acústica convoca a elencos nacionales e internacionales, brindando espectáculos de jerarquía durante todo el año. Fue encargado del gobernador Ambrosio Olmos al ingeniero Francisco Tamburini y se inauguró formalmente el 26 de abril de 1891.

También estuvieron presentes en la firma de convenio Marcos Bovo y Nora Cingolani, vocales de la Agencia Córdoba Cultura.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.