Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Cátedras Abiertas sobre Universidad, género y violencias en las Facultades de la UPC

Serán brindadas por Evelyn Márquez Álvarez, docente en la Cátedra de Género de la Universidad de Camagüey, Cuba.
jueves, 24 de mayo, 2018

La experta recorrerá todas las Facultades de esta casa de estudios para disertar y dialogar con estudiantes y docentes sobre Universidad, género y violencias en el marco de Cátedras Abiertas en las que también podrá participar el público en general.

Evelyn Márquez Álvarez es profesora de la Cátedra de Género de la Universidad de Camagüey y especialista vinculada a Focal. Además es titular del Departamento de Marxismo-Leninismo en la misma casa de estudios y realizó un reconocido estudio acerca de las Medidas afirmativas de género para la adaptación al Cambio Climático en tres municipios de Cuba.

La actividad es coordinada por el Centro Universitario de Estudios Sociales de la UPC, las cátedras de Educación Sexual Integral y las Áreas de Extensión de cada Facultad.

 

Aquí el Cronograma completo de su visita:

Miércoles 30 de mayo

Cátedra abierta en la Facultad de Arte y Diseño, abierto a todo público.  Coordinan Sara Picconi  (Académica), Paulo Barbariga, (Extensión) y María Gracia Alé (docente Práctica Docente I).  18 hs. en el Aula 4  Escuela Figueroa Alcorta.

-Jueves 31 de mayo  

-Cátedra abierta en la Facultad de Arte y Diseño, abierto a todo público.  Coordinan con Sara Picconi  (Academica), Paulo Barbariga, (Extensión) y Paola Nicolás (Docente de Educación Sexual Integral).   De 13 a 15 hs. en el Aula 1 de la Escuela Roberto Arlt.

-Cátedra abierta en la Facultad de Educación y Salud, abierto a todo público.  Coordinan Nora Bezzone (Extensión) y René Di Santis   (Docente de Educación Sexual Integral).  De 16 a 18, SUM de la FES Instituto Cabred.

-Sábado 2 de junio

Panel en la Diploma tura de Acompañantes Comunitarios/as contra la Violencia de Género.  11 hs. en el campus Ciudad de las Artes de la UPC.

-Lunes 4 de junio

-Cátedra abierta en la Facultad de Turismo y Ambiente, abierto a todo público.  Coordinan Valeria Koeter (Comunicación FTA), Susana Carrizo (Extensión) y Federico Leguizamon (Docente).   De 10 a 12:30 hs. en el SUM 1 de la FTA. 

-Cátedra abierta en la Facultad de Educación Física, abierto a todo público.  Coordina el Area de Extensión y equipo docente de la Cátedra de Educación Sexual Integral. De 14 a 16 hs. en el Auditorio de la FEF.  

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.