Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria para Egresados/as de los Profesorados de Danza y Teatro

Será para desempeñarse como becarios/as del Proyecto “Puertas de ingreso al aprendizaje desde otros lenguajes, una propuesta que colabora con la Jornada Extendida integrando la danza y el teatro, en escuelas primarias públicas del interior y capital de Córdoba.
martes, 6 de noviembre, 2018

En el marco del Programa Vinculación Territorial y Comunitaria de la UPC, la  Universidad Provincial de Córdoba, realiza la presente convocatoria de Egresados/as de los Profesorados de Danza y Teatro, para desempeñarse como becarios/as del ProyectoPuertas de ingreso al aprendizaje desde otros lenguajes, una propuesta que colabora con la Jornada Extendida integrando la danza y el teatro, en escuelas primarias públicas del interior y capital de Córdoba,  a desarrollarse según convenio firmado entre la Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad y las Direcciones de Nivel Inicial y Primaria, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

La Facultad de Arte y Diseño, seleccionará a 16 egresados/as de las carreras mencionadas, para desempeñarse en duplas pedagógicas uno/a de teatro y uno/a de danza, en espacios de jornada extendida expresiones artístico-culturales y en la hora de arte del nivel inicial, con beca de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, a desarrollarse durante el año 2019.

-10 becarios/as para nivel primario (5 de teatro, 5 de danza),

– 4 becarios/as para nivel inicial (2 de teatro y 2 de danza),

– 2 becarios/as para sistematizar la experiencia.

Se procura de los/as aspirantes aptitudes y competencias tales como:

  • Calificaciones superiores a 8 en el cursado de la práctica docente.
  • Predisposición a acompañar procesos de aprendizaje en danza y teatro en diversos ciclos escolares.
  • Autonomía de trabajo.
  • Interés por desempeñarse en escuelas públicas.
  • Conocimiento acerca del aporte de los lenguajes del arte en contextos escolares.

Condiciones de la Beca:

Las tareas que realizan los/las estudiantes seleccionados/as se enmarcan en la figura de Beca, cuyo monto mensual es de $ 5000 (cinco mil pesos), para: planificar, desarrollar, evaluar el taller escolar y asistir a las reuniones de capacitación en la Universidad, en horarios a convenir con las escuelas y responsables del proyecto.

Presentación a la Convocatoria:

Se requiere presentar Curriculum Vitae (en letra new times 12, interlineado 1,5) nominal y copia de las certificaciones, destacando experiencias de inserción comunitaria a través de la danza, si los tuvieren.

Anexar analítico de materias aprobadas.

Se solicita consignar con claridad datos de contacto para pautar la entrevista que formará parte del proceso de selección, a saber:

-Nombre y apellido del aspirante a beca:

-Tipo y n° de DNI:

-Domicilio:

-Teléfono:

-Casilla de correo electrónico:

-Carrera:

-Curriculum, copia de certificaciones,  analítico y datos personales se entregan en la Escuela Sup. Integral de Teatro “Roberto Arlt” del 8 al 15 de noviembre  de 8:30 a 21 hs.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.