Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Más de 12 mil pre inscriptos en la Universidad Provincial de Córdoba

La cifra representa un gran aumento respecto a los más de 10 mil ingresantes registrados el año anterior.
miércoles, 13 de febrero, 2019

Más de 12 mil aspirantes se preinscribieron para comenzar sus carreras este 2019 en la Universidad Provincial de Córdoba. La cifra representa un franco aumento respecto a los más de 10 mil ingresantes registrados el año anterior en esta casa de estudios pública y gratuita.

Nuevamente la carrera más solicitada de la oferta académica de la UPC fue el Profesorado de Educación Física, que tiene más de mil seiscientos postulantes. Le siguen en segundo lugar la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico y Publicitario con casi 900 ingresantes y la Licenciatura en Psicopedagogía con alrededor de 800 pre inscriptos/as.

La Facultad de Arte y Diseño fue la que registró la mayor cantidad de solicitudes, un 51,86% de la totalidad de preinscriptos/as. Por su parte, la Facultad de Educación y Salud fue la segunda en cantidad de inscripciones (con un 19,73% del total), la Facultad de Educación Física tercera con el 16,31% y la Facultad de Turismo y Ambiente recibió el 10,72% de las postulantes. El 1,36%  restante corresponden a la oferta del Profesorado Universitario.

Un dato llamativo son las variaciones en cuanto al perfil de los y las ingresantes de la UPC. Mientras hace unos años la mayoría de quienes se postulaban se caracterizaban por ser adultos/as y contar con trabajo, este año se consolida una nueva tendencia: el 62% de las personas pre inscriptas son menores de 25 años y un porcentaje casi idéntico no cuentan con trabajo estable a la fecha.

También se mantiene el crecimiento de ingresantes de género mujer (se debe referenciar el sexo tal como se registra en el documento nacional de identidad según requerimientos de nación) y este 2019 representan un 70% del total de las solicitudes, es decir casi 8.400 personas.

Caminos a la UPC

Este año son 318 las personas de otros países que realizarán los cursos de ingreso a carreras de la Universidad Provincial. Perú y Venezuela son las procedencias más registradas, la primera con la cantidad de 80 ingresantes y la segunda con más de 30.

Aunque en menor cantidad, transitarán también los espacios de la UPC personas de las nacionalidades más diversas: Bolivia, Colombia, Chile, Brasil, Japón, Italia, Paraguay, España, Estados Unidos, Ecuador, México, Haití, El Salvador, Uruguay, Costa Rica, Alemania, Honduras, China, Yugoslavia, Finlandia, Rusia, Panamá, Suiza, Países Bajos y Suecia.

Santa Fe y La Pampa son, en tanto, las provincias con más presencia de ingresantes en esta Universidad con alrededor de setenta postulantes cada una. Luego, con alrededor de 40 solicitudes cada una, siguen Jujuy y las provincias sureñas: Chubut, Neuquén y Santa Cruz. Finalmente, con menor cantidad de inscriptos/as, recibiremos personas de Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Luis, Salta, Rio Negro, Capital Federal, Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, San Juan, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, Mendoza, Corrientes y Formosa.

Más cerca, las localidades cordobesas que más se postularon para las carreras de esta casa de estudios son, en orden descendiente: Villa Carlos Paz, Villa Allende, Rio Cuarto, Alta Gracia, La Calera, Rio Ceballos, Unquillo y Cosquín.

Aún estás a tiempo de preinscribirte

El 40% de los aspirantes se preinscribió durante los primeros 5 días de diciembre y los demás durante todo ese mes.

Sin embargo, ¡Estás a tiempo para postularte para algunas carreras que reabrieron las preinscripciones en Universidad Provincial!

Encontrá toda la información, fechas, como hacerlo y material de estudio en esta nota.

¡Te esperamos para que te sumes a las carreras de la UPC!

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.