Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Segundas Jornadas de Educación Física, Prácticas Corporales y Géneros

El evento tendrá lugar el jueves 6 y el viernes 7 de junio en la Facultad de Educación Física. Inscripciones abiertas.
miércoles, 15 de mayo, 2019

La Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba invita a participar de las Segundas Jornadas de Educación Física, Prácticas Corporales y Géneros.

El evento tendrá lugar el jueves 6 y el viernes 7 de junio en horario de 8 a 17:30 en la sede de la Facultad de Educación Física (Av. Cárcano S/N. Al frente de Estadio Kempes).

Las personas interesadas podrán inscribirse desde el viernes 17 de mayo al miércoles 5 de junio.  Evento gratuito, con cupo limitado.

Destinatarios: Docentes de la Educación Física de distintos niveles del sistema educativo; Investigadores, Profesionales del campo de la Actividad Física; Estudiantes de Profesorados, Licenciaturas en Educación Física y de la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física; Docentes y Estudiantes de las facultades de la UPC.

Inscripciones aquí

Sobre las Jornadas de Educación Física, Prácticas Corporales y Géneros

Las II Jornadas de Educación Física, prácticas corporales y géneros dan continuidad a las discusiones académicas, sociales y políticas iniciadas en nuestra institución y que impulsaron las I Jornadas de Educación Física y géneros en el año 2018, profundizando el ejercicio de revisión crítica.

El objetivo del evento es promover el intercambio de experiencias y prácticas con perspectiva de género que ponen en tensión las desigualdades de género prevalecientes en los campos de la Educación Física y las prácticas corporales para contribuir al diseño de propuestas pedagógicas, educativas, sociales y políticas públicas más igualitarias que permitan construir representaciones del cuerpo y de los géneros ligadas al disfrute y al placer en el ejercicio de diversas prácticas corporales.

El encuentro propone los siguientes ejes temáticos:

  • Experiencias de Educación Física en clave de géneros.
  • Políticas públicas, derechos y géneros.
  • Las identidades de género en instituciones escolares y no escolares.
  • Desigualdades de género en el deporte.
  • Discapacidades y géneros en las prácticas escolares y no escolares.

Ver programa completo del evento aquí

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.