Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Función especial de Yacer o Ya-ser en la UPC

Se realizará el jueves 6 de junio en el Auditorio Perón. Entradas gratuitas para la Comunidad UPC. Entradas a bajo costo para público general.
jueves, 23 de mayo, 2019

La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba invita a participar de la función especial de Yacer o Ya-ser: Danza osteológica. El discurso que los huesos traen.

La obra se realizará el jueves 6 de junio a las 20 en el Auditorio “Presidente Perón” del campus Ciudad de las Artes de la UPC (Av. Ricchieri 1955).

Las entradas serán gratuitas para toda la Comunidad de la UPC: podrán retirar sus entradas en boletería del Teatro presentando su recibo de sueldo o libreta, en ambos casos de la Universidad Provincial de Córdoba (máximo 2 entradas por persona).

La función también estará abierta al público en general. En esta ocasión podrán adquirir sus entradas a bajo costo: $150 (venta en el Teatro Ciudad de las Artes).

Sobre Yacer o Ya-ser

Yacer o Ya-ser es una obra de danza con música en vivo, estrenada en 2018. La misma ha sido galardonada con el Premio Mejor obra de DanzaTeatro en los Premios Provinciales de Teatro 2019 y Ganadora del Fondo Estimulo a la Danza Contemporánea Edición 2017/18 otorgado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Gestación Patafísica de una Dramaturgia de Autoficción 

Huesos. 206 piezas, pistas, rastros, y múltiples combinaciones. Huesos, calcio. Calcio el gran constructor del mundo. En los huesos la vida y la muerte al mismo tiempo, alimentándose una a la otra.

¡Mierda! Algo tan inevitable como la muerte, la vida. ¿Será esto una danza medicina?

Facebook: Yacer o Ya-ser

Dirección y Bailautora: Ariana Andreoli

Composición Musical e Instrumentista (Arpa, Guitarra, Objetos): Pablo Behm

Tema Musical “El Velorio de Don Goyo”: Lula Fernández

Escenografía Iluminación: Nathalie Oger

Realización de Vestuario: Vivi Lucca

Sonidista: Franco Fariña

Fotografía y Diseño Gráfico: Santiago Mondéjar

Asistencia Multimedia: Ivet Kuschevatzky

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.