Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Cierre de la Jornada de Difusión y Promoción de la Investigación: FEF investiga

El objetivo de la actividad fue la difusión de los diferentes trabajos de investigación producidos por estudiantes y docentes de la UPC.
miércoles, 26 de junio, 2019

El pasado viernes 21 de junio se llevó a cabo  la I Jornada de Difusión y Promoción de la Investigación “FEF investiga”, organizada por la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Educación Física. El objetivo principal de la actividad fue la difusión de los diferentes trabajos de investigación producidos por estudiantes y docentes de esta casa de estudios.

La jornada contó con la presencia de la Dra. Marcela María Cena, Secretaria de Posgrado e Investigación de la UPC; Mgter. Carola Tejeda, decana de la FEF; Lic. Alejandra Ordoñez, Directora del Profesorado de Educación Física; Lic. Alejandro Etcheverry, director de la Licenciatura en Educación Física, así como docentes y estudiantes de la FEF.

Josefina Yafar, Carina Bologna y Lilia Nakayama, miembros del equipo de la Secretaria de Posgrado e Investigación de la FEF, presentaron los objetivos de la jornada y agradecieron la participación de todos los investigadores que “se animaron» a compartir sus trabajos en esta instancia.

Durante el transcurso del encuentro estudiantes, docentes e investigadores expusieron sus investigaciones, produciéndose un enriquecedor intercambio de conocimientos y saberes en relación a la Educación Física, abordada desde diferentes perspectivas y en las diversas franjas etaria, ya que se presentaron trabajos referidos a  la niñez, a la adolescencia y también al adulto mayor.

En el  cierre del evento, la decana de la FEF agradeció a los presentes por participar de esta experiencia. En palabras de la Mgter. Carola Tejeda:

“Esta jornada fue muy enriquecedora porque pudimos mostrar lo que estamos haciendo, estamos investigando en educación física en variadas temáticas. Creo que hoy todos se van con mucho asombro. El asombro nos permite  abrir la mirada y esto es, precisamente, lo más interesante. El trabajo que están haciendo, con el objetivo de generar conocimiento en nuestro campo,  es valiosísimo”.

Cabe mencionar que la  Secretaría de Posgrado e Investigación de la UPC tiene como misión llevar adelante la política institucional de formación de posgrado y de investigación de las diferentes facultades que conforman la Universidad y ha propuesto una serie de ejes para llegar a cabo esta tarea. Puntualmente en la FEF se está trabajando en las siguientes líneas de investigación que se constituyeron en los ejes organizadores de la jornada: Identidades y derechos humanos, Prácticas docentes y profesionalizantes en contexto, Salud y calidad de vida y  Patrimonio y producciones históricas, sociales y culturales.

Galería de Fotos

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.