Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

El Conicet visitó la Universidad Provincial de Córdoba

Ratificó el trabajo en investigación que se viene haciendo y recomendó líneas de acción.
miércoles, 20 de abril, 2016

1605_conicet_en_la_upc_2En la jornada de ayer la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Dra. Isabel Bohorquez, recibió la visita del miembro del directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Dr. Ing. Tulio Del Bono, quien representa a las provincias argentinas dentro de esta institución, y vino a conocer las tareas que la Universidad viene llevando a cabo y a recomendar líneas de acción.

Estuvieron presentes también en la reunión el Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, Carlos Walter Robledo, la Secretaria Académica de la Universidad Provincial, Mgtr. María Isabel Calneggia, la Sub Secretaria Académica, Dra. Ruth Fernández y el Sub Secretario de Ciencia Arte y Tecnología, Dr. Julio Enders.

Se está trabajando en la creación de un marco normativo común entre ambas instituciones

En este marco, tanto el Conicet como la UPC, expresaron su deseo de profundizar las acciones de complementación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica, como así también en la importancia de transferir los resultados al medio socio productivo y de formar recursos humanos que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento.

1605_conicet_en_la_upc_1De hecho se está trabajando en la creación de un marco normativo común entre ambas instituciones que instrumentará mediante un convenio que se firmaría próximamente.

Del Bono aprovechó la oportunidad para recomendar que se avance, principalmente, en tres líneas de acción: Programas de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), Radicaciones de Investigadores y Postulaciones de Becarios de Investigación.

Asimismo ratificó las acciones que viene llevando a cabo la Universidad Provincial tanto en los llamados a Convocatoria para Proyectos de Investigación como en la gestión de Programas específicos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba.

 “Se vertieron opiniones muy promisorias para la Universidad, sobre todo al convalidar las acciones que ya se vienen realizando”

Tanto la Secretaria Académica, María Isabel Calneggia, como la Sub Secretaria Académica de la UPC, Ruth Fernández, valoraron muy positivamente “este gesto de apoyo personal e institucional”. Además destacaron que en la reunión se vertieron “opiniones muy promisorias para la Universidad, sobre todo al convalidar las acciones que ya se vienen realizando”.

1605_conicet_en_la_upc_4
Dr. Ing. Tulio Del Bono, Dra. Isabel Bohorquez, Dr. Julio Enders.

Por su parte Del Bono manifestó que, más allá de la tradición del Conicet de investigaciones en las comúnmente denominadas ciencias duras y, luego, en Ciencias Sociales, el futuro está en la producción del conocimiento artístico, que tienen la mayoría de las disciplinas que dicta la UPC, porque es donde se encuentra la potencialidad de innovación y la capacidad creadora de las ciencias en el nuevo escenario actual .

Estos son los primeros pasos de trabajo conjunto para establecer un marco normativo común y avanzar en la redacción de un convenio que habilitaría, entre otras cosas, investigaciones en el seno de la comunidad educativa de la Universidad Provincial de Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.