Facultad de Arte y Diseño

Tecnicatura Universitaria: Instrumentista Musical

Facultad de Arte y Diseño
Objetivos de la Carrera
  • Promover las técnicas de ejecución y el dominio técnico-estilístico de un instrumento musical orientado a la interpretación musical.
  • Favorecer el desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis y la apreciación de diversos lenguajes musicales.
  • Estimular diferentes destrezas para la resolución de problemas técnicos y estilísticos en torno a la interpretación musical.
  • Desarrollar habilidades en relación a la participación en proyectos vinculados al ámbito de la interpretación musical y al campo artístico en general.
  • Generar actitudes de compromiso con el medio social a través de la práctica artístico-musical.
Perfil del Egresado

El/la Técnico/a Universitario/a: Instrumentista Musical posee formación universitaria que le posibilita alcanzar:

  • Conocimiento y dominio de las técnicas de ejecución de un instrumento musical.
  • Conocimiento y dominio técnico-estilístico orientado a la interpretación musical.
  • Dominio de herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis y la apreciación de diversos lenguajes musicales.
  • Destreza para la resolución de problemas técnicos y estilísticos que plantea la interpretación musical.
  • Capacidad para interpretar con solvencia las obras del repertorio de su instrumento musical.
  • Capacidad para asesorar y colaborar en proyectos dentro del ámbito de la interpretación musical.
  • Actitud de compromiso con el medio social a través de la participación en producciones artístico- musicales.
Plan de Estudio
  • Introducción a los estudios musicales
  • Introducción a la técnica e interpretación instrumental  (según la mención en instrumento)**

*El ciclo introductorio tendrá dos meses intensivos de duración

**De acuerdo a la mención en instrumento el alumno cursa: Violín, o Viola, o Violoncello, o Contrabajo, o Arpa, o Piano, o Guitarra, o Flauta, u Oboe, o Clarinete, o Fagot, o Saxofón, o Trompeta, o Trombón, o Corno, o Percusión, o Canto lírico.

Anuales:

  • Instrumento I (según la mención en instrumento)*
  • Música de Cámara I
  • Elementos de armonía y contrapunto
  • Audioperceptiva
  • Historia de la música I
  • Práctica profesionalizante: Recital I
  • Optativa I **:
    • Práctica orquestal I
    • Escena lírica I
    • Práctica de lectura y acompañamiento para piano I
    • Práctica de lectura y acompañamiento para guitarra I

Segundo Cuatrimestre:

  • Informática musical

*De acuerdo a la mención en instrumento el alumno cursa: Violín, o Viola, o Violoncello, o Contrabajo, o Arpa, o Piano, o Guitarra, o Flauta, u Oboe, o Clarinete, o Fagot, o Saxofón, o Trompeta, o Trombón, o Corno, o Percusión,  o Canto lírico.

**De acuerdo a la mención en instrumento, el alumno cursa Practica Orquestal 1 (para  Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta, Trombón, Corno, y Percusión) , Escena Lirica 1 (para Canto lírico) ,  Práctica de lectura y acompañamiento para Piano 1 y Práctica de lectura y acompañamiento para Guitarra 1.

Anuales:

  • Instrumento II (Según la mención en instrumento) *
  • Música de Cámara II
  • Historia de la música II
  • Repertorio  **
  • Práctica profesionalizante : Recital II
  • Optativa 2 ***:
    • Práctica orquestal II
    • Escena lírica II
    • Práctica de lectura y acompañamiento para piano II
    • Práctica de lectura y acompañamiento para guitarra II

Primer Cuatrimestre:

  • Análisis musical I
  • Lectura y escritura académicas

Segundo Cuatrimestre:

  • Análisis musical II

*De acuerdo a la mención en instrumento el alumno cursa: Violín, o Viola, o Violoncello, o Contrabajo, o Arpa, o Piano, o Guitarra, o Flauta, u Oboe, o Clarinete, o Fagot, o Saxofón, o Trompeta, o Trombón, o Corno, o Percusión,  o Canto lírico.

**De acuerdo a la mención en instrumento, el alumno elige entre: Repertorio de piano, Repertorio de guitarra, Repertorio de música de cámara y orquestal y Repertorio de música vocal.

***De acuerdo a la mención  instrumento, el alumno cursa Practica Orquestal 2 ( para  Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta, Trombón, Corno, y Percusión) , Escena Lirica 2  (para Canto lírico) ,  Práctica de lectura y acompañamiento para Piano 2 y Práctica de lectura y acompañamiento para Guitarra 2.

Anuales:

  • Instrumento III (Según la mención en instrumento) *
  • Música de Cámara III
  • Historia de la música argentina y latinoamericana
  • Técnicas de la música del siglo XX y XXI
  • Práctica profesionalizante: Recital III
  • Optativa III **:
    • Práctica orquestal III
    • Escena lírica III
    • Práctica de lectura y acompañamiento para piano III
    • Práctica de lectura y acompañamiento para guitarra III

*De acuerdo a la mención en instrumento el alumno cursa: Violín, o Viola, o Violoncello, o Contrabajo, o Arpa, o Piano, o Guitarra, o Flauta, u Oboe, o Clarinete, o Fagot, o Saxofón, o Trompeta, o Trombón, o Corno, o Percusión,  o Canto lírico.

**De acuerdo a la mención  instrumento, el alumno cursa Practica Orquestal 3 (para  Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta, Trombón, Corno, y Percusión), Escena Lirica 3 (para Canto lírico),  Práctica de lectura y acompañamiento para Piano 3 y Práctica de lectura y acompañamiento para Guitarra 3.

Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Tecnico/a Universitario/a Instrumentista Musical
Nivel Académico
Carrera de pregrado
Duración estimada
3 (tres) años
Carga horaria total
1712 (un mil setecientas doce) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Las condiciones de ingreso a la carrera son las estipuladas en el artículo 7 de la LES N° 24.521: "Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente".

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Rectoral
Nro. 185/2016
Fecha: 13/10/2016
T.U. Instrumentista Musical
Resolución Ministerial
Nro. 2587/17
Fecha: 08/07/2017
Validez Nacional: Tecnicatura Universitaria Instrumentista Musical

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales