Facultad de Turismo y Ambiente

Tecnicatura Universitaria en Gestión de viajes y turismo

Objetivos de la Carrera
  • Formar en técnicas y procedimientos específicos para la comercialización de servicios de viajes y de transporte con criterios de calidad y sustentabilidad.
  • Desarrollar competencias para el diseño de productos turísticos, la organización de viajes y el asesoramiento a los pasajeros acerca de destinos y servicios turísticos.
  • Promover la actitud de servicio focalizada en la prestación de los servicios de viajes y de transporte con orientación al client.
  • Favorecer la integración interdisciplinaria para la comprensión y resolución de las problemáticas propias del sector de viajes y de transporte con espíritu crítico, reflexivo, sentido ético y compromiso social.
  • Desarrollar competencias vinculadas a la gestión y administración de empresas de viajes y transportes.
  • Desarrollar competencias para acompañar el diseño e implementación de políticas turísticas acordes a la evolución de las tendencias del sector.
Perfil del Egresado

Se espera que el/la Técnico/a Universitario/a en Gestión de Viajes y Turismo sea un/a profesional que haya adquirido conocimientos, habilidades y lo actitudes relativos a:

  • El asesoramiento, producción, intermediación y comercialización de servicios en empresas de viajes y transporte de pasajeros.
  • La asistencia técnica a organizaciones del sector público y privado.
    La participación en equipos interdisciplinarios orientados al desarrollo del sector turístico.
  • La aplicación de conocimientos del entorno social en que se inserta su actividad profesional.
  • La incorporación de criterios de calidad y sustentabilidad, ética ambiental y compromiso social en su desempeño laboral.
  • Al fortalecimiento del manejo de los entornos entornos digitales y sus transformaciones para el desempeño de sus funciones técnicas operativas.
  • La gestión de empresas de viajes y turismo y transporte de pasajeros
    propias o de terceros.
Plan de Estudio
  • Lengua extranjera con fines específicos 1
  • Lengua extranjera con fines específicos 2
  • Práctica profesionalizante 1

Primer cuatrimestre:

  • Introducción al turismo
  • Entornos contemporáneos del turismo
  • Espacio turístico cordobés

Segundo cuatrimestre:

  • Seminario electivo institucional
  • Lectura y escritura académicas
  • Informática y nuevas tecnologías
  • Relaciones laborales
  • Lengua extranjera con fines específicos 3
  • Lengua extranjera con fines específicos 4
  • Práctica profesionalizante 2

Primer cuatrimestre:

  • Organización y gestión de empresas de servicios turísticos
  • Producción y venta de servicios turísticos 1
  • Espacio turístico argentino y americano

Segundo cuatrimestre:

  • Organización de empresas de viajes y transporte
  • Sistemas de distribución global
  • Gestión económica administrativa en empresas de viajes y transporte
  • Lengua extranjera con fines específicos 5
  • Lengua extranjera con fines específicos 6
  • Práctica profesionalizante 3

Primer cuatrimestre:

  • Comercialización de servicios turísticos
  • Espacio turístico universal
  • Producción y venta de servicios turísticos 2

Segundo cuatrimestre:

  • Comercialización en empresas de viajes y transporte
  • Planeamiento turístico
  • Servicios y productos turísticos innovadores
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Técnico/a Universitario/a en Gestión de Viajes y Turismo 1.3. Duración estimada
Nivel Académico
Carrera de pregrado
Duración estimada
3 (tres) años
Carga horaria total
1984 (mil novecientas ochenta y cuatro) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Las condiciones de ingreso a la carrera son las estipuladas en el artículo 7 de la LES N° 24.521: "Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza*.

Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente".

Nota: *o equivalente en la LEN.

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Ministerial
Nro. 851/2020
Fecha: 06/07/2020
Validez Nacional: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Viajes y Turismo
Resolución Rectoral
Nro. 256/2019
Fecha: 22/11/2019
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Viajes y Turismo

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales