Rectorado
Rectorado

Autoridades

Rectora Normalizadora:
Esp. María Julia Oliva Cúneo

Vicerrector Normalizador:
Ab. Daniel Artaza

Destacados:

Editorial del Rector Mgter. Jorge Jaimez

El conocimiento y las instituciones se construyen de manera colaborativa. En ese transitar no exento de complejidades y desafíos, la Universidad Provincial de Córdoba ha logrado alcanzar hitos fundamentales en diversos planos.

Quiero rescatar, en particular, los aprendizajes institucionales realizados estos últimos años como el despliegue de capacidades instaladas y otras acciones innovadoras para hacer frente al contexto de pandemia. No fue una tarea fácil. Sabemos que la universidad, como toda institución, suele ser resistente a modificaciones que interpelen su lógica funcional. Sin embargo, ante la crisis mundial derivada del Covid, primó el compromiso de la comunidad educativa de la UPC para con la educación pública.

Este recuerdo de la pandemia, que parece ya algo lejano, es una invitación a repensarnos nuevamente como institución educativa de nivel superior. Recordarnos que tenemos esa capacidad para cuestionarnos y recrearnos en función de las necesidades. Es fundamental que podamos interrogarnos y poner al servicio nuestras capacidades, recursos y estrategias que permitan fortalecer a esta UPC como institución flexible, dialógica, comprometida para con el desarrollo del territorio provincial en general y con nuestros estudiantes en particular. Se trata de continuar construyendo una institución con pertinencia social, una institución que presente nuevas oportunidades de crecimiento y de fortalecimiento para una sociedad que espera que la UPC sea un actor clave en la transformación social.

Dar inicio a la etapa final de normalización implica una gran oportunidad y responsabilidad para toda la UPC. El año en que se celebran los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina es un momento propicio para fortalecer la ciudadanía universitaria con el propósito de poder avanzar en la normalización con vistas a la futura elección de autoridades, momento tan ansiado por la comunidad educativa de la UPC. En consecuencia, invito a respetar las diferentes voces y propuestas para que en este proceso se resguarde aquel acuerdo social que encarnó todo un país luego de transitar por un periodo siniestro de nuestra historia.

A la par, es necesario avanzar de manera sólida en la institucionalización de ciertos procesos que requerirán del trabajo colectivo y que hacen a la vida universitaria que tanto anhelamos alcanzar. Tendremos por tanto que emprender acciones de evaluación institucional, planificación y establecimiento de prioridades que marquen una hoja de ruta en función de los cambios globales acontecidos; la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la normativa vigente para el sistema universitario.

Me comprometo a que esta universidad promueva espacios de diálogo y de construcción con la comunidad educativa y con otros actores del medio social para que de manera articulada se promueva una formación de personas como agentes de cambio y acciones con impacto en el desarrollo social, económico y cultural de la Provincia.

Somos una institución que tiende puentes, que construye oportunidades y que fortalece su posicionamiento como referente a nivel provincial.

Mgter. Jorge Jaimez

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales