Facultad de Educación y Salud

Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas

Objetivos de la Carrera

- Diseñar proyectos de intervenciones socioeducativas situadas, que favorezcan transformaciones a los fines de una ampliación de derechos para las infancias tempranas. 

- Construir estrategias de intervención participativas, que reconozcan a las prácticas lúdicas y artísticas como posibilitadoras de la expresión de los sujetos (niños y niñas, sus familias, promotores/as y educadores/as). 

- Analizar la situación de las infancias en el primer momento de la vida, sus familias y comunidades, a partir de fundamentos epistemológicos que posibiliten una reflexión crítica. 

- Valorar las prácticas profesionales interdisciplinarias e intersectoriales, tendientes a la constitución de redes como claves para la construcción de dispositivos socioeducativos para alojar a las infancias. 

Perfil del Egresado

La carrera de Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas busca formar profesionales capaces de:

Analizar y diseñar críticamente prácticas y políticas que constituyan el marco para la definición de dispositivos institucionales que alojen a los niños y las niñas hoy.

Sostener a partir de prácticas interdisciplinarias e intersectoriales la promoción y la protección de los derechos de niños y niñas.

Construir un posicionamiento integral, desarrollado desde la profundización de enfoques históricos, culturales, psicológicos, pedagógicos, socioantropológicos, en territorio, para la atención a las infancias tempranas.

Promover la construcción de redes comunitarias e institucionales para potenciar el trabajo en relación a las familias, niños y niñas, estado y comunidad.

Construir, evaluar y desarrollar proyectos socioeducativos con diferentes grados de formalización, en distintos ámbitos.

Elaborar estrategias creativas, participativas e innovadoras que, desde el juego y el arte, promocionen el derecho a la educación, el derecho a la salud y el acceso de niños y niñas al mundo de la cultura.

Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario en perspectiva intersectorial para el asesoramiento, diseño, planificación y evaluación de programas y proyectos.

Plan de Estudio
Asignatura Actividad curricular Régimen de cursado Horas teóricas Horas prácticas Horas totales
Primer cuatrimestre
1.1. Reflexiones Epistemológicas Seminario Mensual

25

5

30

2.4. Perspectivas para el Abordaje del Desarrollo en Infancias Tempranas Seminario Mensual

25

5

30

3.7. El Lenguaje y la Alfabetización en las Infancias Tempranas Seminario taller Mensual

20

10

30

Total de horas en el primer cuatrimestre    

70

20

90

Asignatura Actividad curricular Régimen de cursado Horas teóricas Horas prácticas Horas totales
Segundo cuatrimestre
1.2. Perspectivas Pedagógicas en Infancias Tempranas Seminario Mensual

25

5

30

2.5. Representaciones y Discursos sobre las Infancias Tempranas en Distintos Contextos Seminario Mensual

25

5

30

3.8. Los Juegos y el Jugar en las Infancias Tempranas Seminario taller Mensual

20

10

30

4.10. Taller de Práctica Profesional Supervisada I. Construcción de Problemáticas Situadas en Infancias Tempranas Taller Trimestral

10

20

30

Total de horas del segundo cuatrimestre    

80

40

120

Asignatura Actividad curricular Régimen de cursado Horas teóricas Horas prácticas Horas totales
Tercer cuatrimestre
1.3. Políticas en Infancias Tempranas Seminario Mensual

25

5

30

2.6. Instituciones de Crianza, Cuidado y Enseñanza Seminario Mensual

25

5

30

3. 9. Las Artes en las Infancias Tempranas Seminario taller Mensual

20

10

30

4.11. Taller de Práctica Profesional Supervisada II. Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas Taller Trimestral

10

20

30

Total de horas del tercer cuatrimestre    

80

40

120

Asignatura Actividad curricular Régimen de cursado Horas teóricas Horas prácticas Horas totales
Cuarto cuatrimestre (seis meses para la realización del TFI)
4.12. Taller de Práctica Profesional Supervisada III. Elaboración del Trabajo Final Integrador (TFI) de la Especialización Taller Bimestral

10

20

30

Total de horas del cuarto cuatrimestre    

10

20

30

Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Especialista en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas.
Nivel Académico
Carrera de posgrado
Duración estimada
Dos años
Carga horaria total
Horas teóricas: 240 / Horas prácticas: 120 / Total Horas: 360
Requisitos de ingreso:

Para ingresar a la carrera será necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación. 

Los/las postulantes deberán contar con alguna de estas titulaciones Profesor/a de Educación Inicial; Profesor/a de Educación Primaria; Profesor/a de Educación Especial; Profesor/a de Educación Física; Profesor/a de Música; Profesor/a de Teatro; Profesor/a de Artes Visuales; Profesor/a de Danzas; Psicopedagogo/a; Licenciado/a en Psicopedagogía; Licenciado/a en Psicología; Psicomotricista; Licenciado/a en Psicomotricidad; Licenciado/a en Pedagogía Social; Licenciado/a en Ciencias de la Educación; Médico/a; Licenciado/a en Enfermería; Licenciado/a en Fonoaudiología; Licenciado/a en Nutrición; Licenciado/a en Comunicación Social; Licenciado/a en Trabajo Social; Licenciado/a en Ciencias Políticas; Licenciado/a en Antropología; Licenciado/a en Economía; Abogado/a, y otras titulaciones afines al objeto de la carrera. 

Podrán aspirar también quienes cuenten con título otorgado por universidades extranjeras de nivel equivalente a los títulos mencionados en el párrafo anterior. En el caso de personas extranjeras de países no hispanoparlantes, deberán certificar el dominio de la lengua española. 

En casos excepcionales, los/las postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes podrán ser admitidos/as siempre que demuestren poseer preparación y experiencia laboral en relación al trabajo con infancias tempranas desde propuestas socioeducativas. 

Ver información ampliada de la carrera


Formulario de Preinscripción

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Ministerial
Nro. 2406/2022
Fecha: 26/08/2022
Resolución del Ministerio de Educación de la Nación
Resolución Rectoral
Nro. 162/2021
Fecha: 17/09/2021
Resolución Rectoral de la Universidad Provincial de Córdoba

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales