Secretaría de Bienestar Estudiantil y Graduados
BienestarAlta

Destacados:

En el ámbito de la Universidad Provincial de Córdoba, y por consiguiente en la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Graduados, se considera a la Educación Superior de gestión Pública como un: “BIEN PÚBLICO SOCIAL, UN DERECHO HUMANO Y UNIVERSAL Y UN DEBER DEL ESTADO”;

  • Entendemos como misión social de toda universidad: la democratización del saber y del conocimiento, con visión política Latinoamericana;
  • Asumimos que toda acción política institucional, debe asentarse en principios legados por la Reforma del 18 como: la Autonomía-Pensamiento Crítico; Cogobierno; Libertad de Cátedras; Compromiso Social; Desarrollo Académico y Científico; calidad académica; generando un proceso interactivo y dinámico en el contexto social enmarcado en un territorio que es cada punto de la Provincia de Córdoba; orientado a la expansión de la cultura y a la utilización valiosa del conocimiento con prioridad a los sectores con mayores dificultades de acceso a bienes sociales, culturales, económicos…”.
  • El Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tienen la responsabilidad principal e indelegable sobre la Educación Superior, en tanto la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho humano personal y social, en el marco de lo establecido por la Ley 26.206.”

Principales objetivos de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Graduados

  • Apoyo Integral a Estudiantes y Egresados: Priorizar la formación integral de los estudiantes y futuros graduados mediante actividades extracurriculares, culturales y recreativas, enfocadas en mejorar su desempeño académico y preparación profesional.
  • Orientación y Gestión de Recursos: Proporcionar orientación a los estudiantes sobre procesos académicos y administrativos, además de gestionar e informar sobre los recursos disponibles en la Universidad y otras instituciones para su beneficio.
  • Ambiente Institucional Inclusivo: Fomentar la colaboración de un clima institucional acogedor que promueva la participación activa de estudiantes y graduados, facilitando un sentido de unidad y pertenencia en la comunidad universitaria.
  • Colaboración entre Secretarías y Áreas Universitarias: Impulsar la integración entre las distintas secretarías estudiantiles y de graduados de cada facultad, así como con el Área Central, para trabajar conjuntamente en proyectos que satisfagan las necesidades de la comunidad estudiantil.
  • Acompañamiento Integral a lo Largo de la Formación: Proporcionar herramientas y apoyo desde el ingreso hasta el egreso de los estudiantes, garantizando su permanencia y facilitando su inserción en el mundo laboral.
  • Fluidez Comunicacional y Consolidación de la Comunidad Universitaria: Garantizar la comunicación eficiente entre estudiantes, representantes, autoridades universitarias y procesos educativos, fomentando la integración y fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia en la comunidad universitaria.
  • Atención a Diversos Aspectos Académicos y Sociales: Abordar aspectos vinculados a la vida académica y administrativa, así como las demandas sociales, económicas, de salud y culturales de los estudiantes mediante acciones concretas como becas, programa deportivo, centro de primeras infancias, departamento de género, accesibilidad UPC, O.v.o.e., entre otros.

Próximos Cursos – Talleres – Actividades de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Graduados

Últimas novedades

28/05/2024

Convocatoria Becas «Compromiso Social»

02/05/2024

Extienden fechas para las inscripciones a las Becas Progresar

11/04/2024

Abrieron las inscripciones para las Becas Progresar 2024

Secretario:
Prof. Enzo Valzacchi

Equipo de trabajo

Equipo técnico administrativo: Vanesa Del Valle Bustos – Natalia Inés Roqué – Pamela Artía Rios

Coordinación de Vinculación, Asesoría y Defensoría Estudiantil: Ab. Mauricio Mellone

Coordinación de Relaciones Institucionales, Formación y Bienestar Estudiantil y Graduados: Prof. Martín Nicolás Gómez

Sede y Contactos

Atelier 13 – Ciudad de las Artes
Tel: (+54) 0351 – 4430394
Mail: [email protected]
Horario de atención al público:
Lun. a Vie. de 9:00 a 18:00 hs.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales