Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología
Secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología

Accesos directos:

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SeCiAT, en adelante) depende del Rectorado de la Universidad Provincial de Córdoba y tiene como propósito fundamental elaborar, proponer, monitorear y difundir las prácticas de producción de conocimiento, de desarrollo de tecnologías y de innovación abierta.

Tiene como misión fomentar y coordinar la investigación científica, el desarrollo artístico y tecnológico, contribuyendo al avance del conocimiento y la innovación en beneficio de la comunidad académica y la sociedad cordobesa en general. Buscamos ser un referente en la generación de conocimiento, la promoción de expresiones artísticas y la aplicación de tecnologías de vanguardia. Nos comprometemos a liderar la actualización e innovación académica, promover la calidad institucional, impulsar la perspectiva federal a través de la regionalización y vinculación con otras instituciones, situando al estudiante como centro de nuestras acciones

La SeCiAT se organiza de la siguiente manera:

  • Secretaria Dirección de Investigación y desarrollo tecnológico
    – Área de Gestión de Redes
    – Área de Innovación abierta
  • Dirección de Investigación-Producción en Artes
  • Coordinación de proyectos
  • Área de Divulgación y difusión del conocimiento
  • Observatorio de la Investigación en Córdoba

En este marco, implementa las siguientes acciones, según RR 353/23:

  • Diseña y propone políticas de investigación;
  • Realiza acciones de divulgación científica y académica y de acceso abierto al conocimiento;
  • Lleva adelante la gestión del Repositorio Digital Institucional y preservación de la memoria institucional de la Universidad;
  • Establece relaciones con centros de investigación y organismos de financiamiento de la investigación provinciales, nacionales e internacionales;
  • Gestiona las instancias de promoción, evaluación y monitoreo de proyectos de investigación;
  • Elabora convocatorias de investigación dirigidas a docentes, egresados, estudiantes de esta Universidad cómo así también de otras instituciones con el fin de propiciar la articulación público-privada para contribuir al mejoramiento de la innovación y el desarrollo en nuestra provincia;
  • Representa a la UPC a la vez que asesora y acompaña a los equipos de investigación en convocatorias externas de Conicet, MinCyT Nación y Provincia, EVC CIN, CLACSO, entre otros organismos académicos;
  • Participa activamente en las comisiones de Ciencia, Arte y Tecnología del CIN, del CPRES Centro y de la Red de Universidades Provinciales del país (RUP)
    Gestiona ante Conicet la intranet SIGEVA UPC
    Genera, promueve y articula las políticas estratégicas de innovación abierta con impacto en el desarrollo de las diversas regiones de la provincia;
  • Desarrolla y revisa políticas y procedimientos que promuevan la inclusión y la accesibilidad en todas las actividades relacionadas a la producción de conocimiento. científico, artístico y tecnológico.

Últimas novedades

14/05/2024

Conversatorio en la FES: “Migrantes chinos y el aprendizaje de la lengua oficial de la República Popular China”

20/03/2024

Convocatoria INVESTIGA+ 2024

28/12/2023

¡Ya está disponible el sexto número de la revista INVESTIGA+!

Secretaria:
Dra. Alicia Olmos

Equipo de trabajo

Mgter. Ariel Ingas
Lic. Luis Serna
Lic. Rocío Larrechea Calderón
Esp. Paola Carolina Roldán
Prof. Daniela Leiva Mora
Mgtr. Carola Tejeda

Sede y Contacto

Atelier 16 – Ciudad de las Artes
Tel: (+54) 0351 – 4430371
Mail: [email protected]

Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 9 a 15 h.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales