Investigación

Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación UPC Investiga 2023-2025

viernes, 1 de septiembre, 2023

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) a través de la Secretaría de Posgrado e Investigación (SPI) abre la convocatoria a la presentación de proyectos de investigación UPC Investiga 2023-2025 (Resolución Rectoral No. 0244/2023).

Esta convocatoria busca fortalecer la integración de equipos de investigación de nuestra comunidad educativa mediante la gestión de la SPI de la UPC y las secretarías de Posgrado e Investigación de todas las unidades académicas que conforman la UPC.

La iniciativa encuentra respaldo en la necesidad de formar y formarse en el proceso de generación de nuevos conocimientos. Al mismo tiempo, se pretende integrar y desarrollar equipos interdisciplinarios con un fuerte compromiso territorial tendientes a la construcción de conocimientos en los diversos campos de formación.

Fechas importantes

  • Apertura de la convocatoria: 4 de setiembre de 2023
  • Cierre de la convocatoria: 2 de octubre de 2023 a las 12 h
  • Comunicación de los resultados: 17 de noviembre de 2023
  • Desarrollo: desde el 13 de noviembre de 2023 al 12 de mayo de 2025 (18 meses)
  • Presentación del informe final: 4 de agosto de 2025

Destinatarios/as

Dirigido a docentes y estudiantes de las carreras pertenecientes a las distintas unidades académicas que conforman la UPC; adscriptos y ayudantes ; docentes jubilados/as UPC. También a estudiantes que se encuentren cursando carreras de grado, profesorados o tecnicaturas y que acrediten al menos el 50% de las materias aprobadas. En el caso de los ciclos de complementación curricular, los/as estudiantes deben estar matriculados/as (Resolución Rectoral No. 0244/2023).

Líneas temáticas prioritarias

La presente convocatoria se orienta a aquellas propuestas basadas en el conocimiento original, innovativo, científico, tecnológico y/o artístico sobre líneas estratégicas de investigación definidas por las unidades académicas de la UPC, en razón de los campos disciplinares de formación que abordan. Estas líneas prioritarias se plantean con perspectiva transversal desde la regionalización, la territorialización, la transformación social y la inclusión. Las líneas son:

  • Identidades y derechos humanos
  • Salud y calidad de vida
  • Patrimonio y producciones históricas, sociales, culturales, artísticas y de diseño
  • Arte y diseño
  • Educación, formación docente y técnica profesional
  • Turismo, ambiente y desarrollo sustentable
  • Políticas públicas y vinculación territorial

Resultados y financiamiento

De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación externa y en la comisión ad hoc de la SPI UPC, serán financiados cinco (5) proyectos en total; uno (1) de cada facultad (FAD – FEF Ipef – FES – FTA) y uno (1) de interunidades académicas. El monto máximo financiable es de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) por proyecto.

El dictamen a los proyectos será: 1) aprobado con financiamiento, ($150.000) para aquel proyecto que obtenga el mayor puntaje de cada facultad y para aquel proyecto que obtenga el mayor puntaje de interunidades académicas; 2) aprobado con aval;  y finalmente 3) desaprobado o no se ajusta a la convocatoria.

El tiempo previsto de ejecución de los proyectos es de 18 meses.

Bases y condiciones

Resolución Rectoral

Por consultas dirigirse a la Secretaría de Posgrado e Investigación de cada unidad académica o a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Para acceder al formulario de presentación de proyectos, haga click aquí.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales