Facultad de Arte y Diseño

Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño

Facultad de Arte y Diseño
Objetivos de la Carrera

La presente maestría se propone como una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades académicas y la iniciación en actividades de investigación en torno a las artes y el diseño. La propuesta de una carrera interdisciplinaria y multidisciplinaria se compone a partir de un enfoque variado y, en alguna medida, heterogéneo cuya cohesión está dada por el hecho de asumir, en conjunto y en cada uno de sus componentes, el tipo de mirada crítica que se hace posible en función del estado post disciplinar que transitan y viven los campos de las artes y del diseño, tanto en sus aspectos prácticos y profesionales, como en sus aspectos teóricos.

Hoy más que nunca, conservando sus particularidades y con conocimiento de causa, las artes y el diseño exigen o presionan para saber en qué constituyen una misma esfera de la acción humana. ​​Habiéndose hundido la creencia en lo bello (en el arte) y la creencia en la funcionalidad (el diseño), el nuevo estado secular de ambas esferas de la acción, no ya restringidas a la belleza gratuita una y a la utilidad la otra, propicia observar un conjunto de problemáticas comunes o complementarias, y exige un nuevo saber o un nuevo conocimiento en ese espacio de interdisciplina.

 

Los principales objetivos se orientan a:

  • Lograr niveles de reflexión crítica en torno a la articulación entre teoría y praxis con el fin de explorar nuevos procesos, discursos y horizontes de investigación en el campo de la comunicación visual.
  • Propiciar la interacción de los campos de producción, circulación y conocimiento de las artes y el diseño a través de la articulación de diversos formatos formativos como lo son los laboratorios, los seminarios, los talleres y los ateneos.
  • Estimular el interés en reflexiones e investigaciones sobre temáticas y problemáticas que vinculen las artes y el diseño con tecnologías y dispositivos propios de los nuevos lenguajes y discursos contemporáneos.
  • Instrumentar en el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que se inserten dentro de una cultura (fundamentalmente visual) interactiva y dinámica, debidamente fundamentados, con vistas a la elaboración de trabajos de investigación y estudios sobre la imagen (fija y en movimiento) y otros dispositivos vinculados con el campo propuesto para el diálogo entre las artes y el diseño.
  • Propiciar la construcción de nuevos esquemas metodológicos de investigación y diversos modos de comunicación discursivos que fortalezcan la proposición de nuevos abordajes comprensivos de los estudios visuales en todas sus manifestaciones.
Perfil del Egresado

El/la egresado/a de la Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño estará capacitado/a para:

  • Analizar las producciones de carácter inter y multidisciplinar contemporáneas, en el marco de la cultura local-global, y materializar su análisis en diversos formatos estético-comunicacionales.
  • Integrar y formar equipos de trabajo en el ámbito docente y de la investigación, en torno a los aspectos teórico-crítico culturales de los campos de las artes y el diseño.
  • Participar de los debates académico-tecnológicos de su especialidad.
  • Idear y desarrollar proyectos propios o como parte de proyectos estratégicos que vinculen los campos de las artes y el diseño con los nuevos medios y lenguajes contemporáneos.
Plan de Estudio
  • Problemáticas Estético-semiológicas de las Artes y el Diseño.
  • Problemáticas Historiográficas y Sociológicas de las Artes y el Diseño.
  • Problemáticas Comunicacionales de las Artes y el Diseño.
  • Estrategias Heurísticas y Prácticas Interdisciplinares.
  • Laboratorio Interdisciplinar 1.
  • Abordajes Metodológicos en la Investigación de las Artes y el Diseño.
  • Problemáticas en torno a los Géneros y Narrativas Contemporáneas de las Artes y el Diseño.
  • Estrategias acerca de la Letra, la Imagen y el Entorno.
  • Estrategias en torno a los Dispositivos y Medios Audiovisuales.
  • Abordajes Metodológicos en torno a la Escritura Académica.
  • Laboratorio Interdisciplinar 2.
  • Problemáticas Contemporáneas de las Artes y el Diseño.
  • Problemáticas en torno a las Artes, el Diseño y lo Político.
  • Problemáticas Filosóficas de las Artes y el Diseño.
  • Laboratorio Interdisciplinar 3.
  • Taller de Tesis 1.
  • Taller de Tesis 2.
  • Taller de Escritura 1.
  • Taller de Escritura 2.

Elaboración del trabajo final de la maestría

Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Magíster en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño
Nivel Académico
Carrera de posgrado
Duración estimada
Dos años para el cursado y un año más para la realización y presentación del trabajo final de maestría.
Carga horaria total
730 horas
Requisitos de ingreso:

Para ingresar a la carrera será necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

Los/las postulantes deberán contar con alguna de estas titulaciones: Profesor/a de Artes Visuales; Profesor/a de Danza; Profesor/a de Música; Profesor/a de Teatro; Profesor/a de Educación Artística; Licenciado/a en Diseño con mención en Gráfica, Indumentaria, Interiorismo o Fotografía; Licenciado/a en Diseño Industrial; Licenciado/a en Diseño Gráfico; Licenciado/a en Diseño de Indumentaria; Licenciado/a en Diseño Textil; Licenciado/a en Artes Visuales con orientación en Pintura/Escultura/Grabado/Medios Múltiples; Licenciado/a en Diseño de Indumentaria y Textil; Licenciado/a en Diseño Industrial; Licenciado/a en Diseño Gráfico; Licenciado/a en Arte y Gestión Cultural con mención en Artes Visuales / Cerámica-Artes del Fuego; Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales; Licenciado/a en Teatro; Licenciado/a en Composición Coreográfica; y otras titulaciones afines al objeto de la carrera.

Podrán aspirar también quienes cuenten con título otorgado por universidades extranjeras de nivel equivalente a los títulos mencionados en el párrafo anterior. En el caso de personas extranjeras de países no hispanoparlantes, deberán certificar el dominio de la lengua española.

En casos excepcionales, los/las postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes podrán ser admitidos/as siempre que demuestren poseer conocimiento, preparación y experiencia laboral en Arte y Diseño el campo de estudio de la Carrera tal como lo señala el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior Nº 24.521.

Al momento de postularse, el/la interesado/a deberá presentar la siguiente documentación en formato digital y/o impreso:

  • Formulario de inscripción a la carrera provisto a tal efecto.
  • Fotocopia legalizada del título de grado y del analítico.
  • Fotocopia de DNI o pasaporte.
  • Currículum vitae nominativo.
  • Nota de postulación a la carrera en la que se exponen los motivos que justifican esa solicitud.

En caso de que se le requiera, el/la postulante deberá asistir a una entrevista con el/la director/a y el Comité Académico de la carrera.

Dirección de la carrera:

Dra. Alejandra Perié
Directora de la Carrera
Resoluciones:
Resolución Ministerial
Nro. 2023/2363
Fecha: 11/10/2023
Validez Nacional Título - Magíster en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño - Universidad Provincial de Córdoba
Resolución Rectoral
Nro. 231/2022
Fecha: 30/08/2023
Creación de la Carrera Maestría en Teoría y Praxis de las artes y el diseño
Resolución Rectoral
Nro. 26/2023
Fecha: 03/03/2023
Resolución Rectoral Cursado con estrategias de hibridación

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales