Rectorado

La Universidad Provincial de Córdoba realizó su Acto de Cierre Académico 2023

El pasado martes 19 de diciembre, el rectorado de la Universidad Provincial de Córdoba convocó a autoridades, equipos de gestión de las diferentes unidades académicas como así también directores/as de programas y proyectos del área central para participar de un acto de finalización del ciclo lectivo 2023.
miércoles, 20 de diciembre, 2023

Durante la jornada, se proyectó el video “Memorias UPC 2023”, en el cual las autoridades y referentes de programas y proyectos de nuestra casa de estudios comparten un balance resumido de la gestión realizada durante el ciclo 2023. A continuación de la proyección, autoridades y referentes rescataron algunos desafíos que se presentan para cada espacio de cara al inicio del 2024.

El encuentro tuvo lugar en el Campus Sur de nuestra casa de estudios. La Jornada comenzó con un desayuno de bienvenida. Posteriormente, las autoridades y referentes institucionales de la universidad asistieron al acto formal que se desarrolló en el Teatro Ciudad de las Artes de la UPC.

El rector de la Universidad Provincial de Córdoba, Mgter. Jorge Jaimez, fue el encargado de brindar unas palabras de apertura de la Jornada. Se trató de un emotivo discurso inaugural donde el rector rescató el trabajo mancomunado de todo el equipo de gestión.

“Es un gran gusto que hagamos este cierre académico, en un año que ha sido de mucho esfuerzo, pero claramente hemos alcanzado muchos objetivos y propósitos que nos habíamos planteado”, mencionó el rector.

Además, la máxima autoridad de la UPC reconoció el trabajo de todas las personas participantes que contribuyeron en la construcción de la universidad:

“Les agradezco a todas y a todos por el esfuerzo, por el profesionalismo y sobre todo por creer. Lo más importante que nos toca cuando conducimos es la posibilidad de generar creencia. Pero cuando uno siente que aún con las discrepancias se cree en un proyecto, a uno eso lo vitaliza, le da mucha fuerza y le da mucha energía”.

Hizo referencia asimismo al énfasis puesto por esta gestión en los 6 ejes estratégicos desarrollados: el fortalecimiento institucional; la actualización de la oferta académica; la vinculación con los sectores productivos, sociedad civil y la articulación con el gobierno; la revisión y diseño de estructuras organizativas y políticas de RRHH; la gestión centradas en los estudiantes; y la producción, construcción y transferencia de conocimientos desde la investigación y la extensión universitaria. Al respecto, el rector señaló: “Estos ejes estratégicos son desafíos que nos marcaron un rumbo, una posibilidad de crecimiento que requirió mucho trabajo y que logramos profundizar y enfatizar durante este periodo, potenciando el propósito de la UPC”, destacó Jorge Jaimez.

Asimismo, compartió que en lo personal“Fue un desafío enorme gestionar los desacuerdos, que es el aspecto más complejo y la esencia de la conducción, con personas que tienen iniciativas, conocimientos y motivaciones diferentes. Lo importante es tratar de construir esos ejes comunes y consensuar con los diversos sectores para encontrar esos puntos de encuentro en un plan que oriente la gestión”.

Participaron del encuentro:
Mgter. María Laura Chauvet, secretaria de Coordinación UPC; Ab. Daniel Artaza, secretario de Política Institucional, Bienestar Estudiantil y Graduados; Esp. Julia Oliva Cuneo, secretaria Académica UPC; Lic.Mariela Edelstein, secretaria de Extensión UPC; Lic. Eugenia Agostini, secretaria de RRHH y Tecnológicos; Esp. Carla Slek, a cargo de la coordinación de la secretaria de Posgrado e Investigación UPC; Lic. Karina Rodríguez, decana de la FAD; Mgter. Mariana Etchegorry, decana de la FES; Lic. Fernando Westergaard, decano de la FTA; Mgter. Carola Tejeda, decana de la FEF; entre otras autoridades y referentes. Participaron igualmente referentes del Programa de Actualización e Innovación Académica Mgter. Analía Tita, la Lic. Liliana Nicolino por el Instituto de Gestión Pública, también estuvo presente la Mgter. Mariana Marini del Proyecto de vinculación tecnológica, por el Programa de Accesibilidad la Mgter. Gabriela Migueltorena; La Mgter. Viviana Pasquale del Programa OVOE, Dra. Alba Navarro, Cátedra de la Paz, Dr. Dario Olmo, Centro Universitario de Estudios Sociales (CUES), Camila Quargneti, Programa de Género, Lucas Garimanno, Asesor legal, Aldana Cascio, Teatro Ciudad de las Artes, Inés Rozze, Sala de exposición Ernesto Farina, Mónica Gale, Oficina de Concurso y Milagros Alem Ruiz Diaz del Centro de estudiantes de FES

Play Video

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales