Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Posgrado

Abiertas las inscripciones al programa de posgrado Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo

Empieza el 31 de mayo y se dicta de manera virtual. Es organizado por la Secretaría Académica y de Posgrado y la Facultad de Arte y Diseño de UPC
domingo, 28 de abril, 2024

Se encuentran abiertas las inscripciones al programa de posgrado Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo, organizado por la Secretaría Académica y de Posgrado y la Facultad de Arte y Diseño de UPC.

El programa, que dará comienzo el 31 de mayo de manera virtual, se propone contribuir a la problematización del fenómeno técnico desde perspectivas de las humanidades y las ciencias sociales.

Se debatirá en torno a manifestaciones que interactúan en la escena del arte y la literatura, del diseño industrial, gráfico o publicitario, y producciones de la industria cultural en su vinculación con prácticas económicas y del capitalismo financiero en el seno de la cultura digital.

Interesados/as deberían inscribirse en este enlace.

Para consultas: [email protected]

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.