Programa de Género

La UPC establece el Respeto del género auto percibido

miércoles, 17 de mayo, 2023

La Universidad Provincial de Córdoba sanciona hoy, 17 de mayo Día Internacional contra el Homo Lesbo Trans Bi odio, una nueva normativa con perspectiva de género, tendiente a garantizar los derechos de este colectivo y, en concreto, el respeto del género auto percibido en la institución.

La Resolución Rectoral 75/2023 se elaboró para garantizar el cumplimiento de la Ley nacional de Identidad de Género 26.743 y configurar los resortes institucionales necesarios con este fin. En este sentido, trabajaron durante más de un año el Programa de Género, la Secretaría Académica, el Área de Sistemas de la UPC.

La normativa tiene dos dimensiones, una general, que a través de un artículo paraguas establece el respeto al género auto percibido de las personas tanto en el trato interpersonal con cualquier otra persona de la Universidad, como en lo académico administrativo. Esto vale tanto si han efectuado o no el cambio registral o de Documento Nacional de Identidad.

Una segunda instancia de esta resolución establece los mecanismos concretos para implementar el cambio de nombre e identidad de género en la UPC en tanto en lo administrativo como en los espacios de interacción virtual. Este procedimiento está organizado y se aplicará progresivamente en el transcurso del ciclo lectivo 2023, teniendo en cuenta los desarrollos informáticos que son precisos para cada una de las plataformas que utiliza la Universidad.

En concreto, para cambiar el género auto percibido en el ámbito de la UPC se deberá:

1) Completar los Anexos I o II de la Resolución 75-2023- (según corresponda, es decir si han efectuado o no el cambio de DNI) disponibles en la página web y redes sociales del Programa de Género de la Universidad.

2) Entregarla en el Área de Académica del Decanato perteneciente a la Facultad a la que asistas.

3) El área mencionada derivará las solicitudes al Área de sistemas, Aulas virtuales y gestión de mails de la Universidad para realizar las modificaciones pertinentes.

Para ver la normativa completa click en este enlace.

Recordemos que la UPC ya cuenta con otras dos normativas con perspectiva de género: el Protocolo de Actuación ante situaciones de Violencia de Género (sancionado en el año 2018) y la RS Habilitación del uso del Lenguaje Inclusivo y No Sexista (sancionada en el año 2021).

Cualquier consulta podes comunicarte al Programa de Género mediante el correo [email protected] o llegarte al Atelier 15, planta alta, del campus sur Ciudad de las Artes.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales