Este sábado 18 de mayo comenzó la sexta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género, organizada por la Universidad Provincial y la Secretaría de la Mujer de Córdoba.
La Diplomatura es gratuita y se dicta con modalidad híbrida un sábado al mes, de 9 a 13hs, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. No se requiere formación previa.
La primera clase contó con la presencia de la secretaria de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, y la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo.
“Es motivo de orgullo, para quienes formamos parte de la Universidad Provincial, involucrarnos y trabajar mancomunadamente con los demás actores involucrados en una instancia tan importante como ésta. Transitar la sexta edición da cuenta de la relevancia que tiene el flagelo de la violencia de género para el Gobierno de la provincia, la que se traduce en políticas públicas diseñadas para abordar de manera comprometida y eficaz la problemática”, dijo la rectora Oliva Cúneo en el encuentro.
Destacó que Córdoba es reconocida a nivel mundial en la materia, y resaltó en esa línea la visita de ONU Mujeres a la provincia para conocer sobre la implementación de políticas públicas en materia de género por parte de la Secretaría de la Mujer.
En el acto, la rectora de UPC otorgó certificados a la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Baeza, y a la filósofa e investigadora María Luisa Femenía. Participó también de la entrega de placas a lideresas comunitarias que trabajan cotidianamente en los barrios articulando herramientas y garantizando derechos colectivos, y que son inspiración de otras mujeres y referentes sociales.
La Diplomatura se destaca por su articulación con organismos internacionales, universidades y gobiernos locales. Más de 22 mil personas la cursaron en las cinco cohortes anteriores, y 18.800 se inscribieron en esta oportunidad.
Cuenta con Certificación como Curso de Posgrado, Puntaje Docente y Acreditación de Ley Micaela.
Para consultas: [email protected]