Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La Universidad Provincial amplía su oferta académica con un posgrado de Especialización en Gestión Pública

Ya se encuentran abiertas las preinscripciones al nuevo trayecto formativo, organizado por el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva. Comienza en el segundo cuatrimestre.
domingo, 26 de mayo, 2024

La Universidad Provincial de Córdoba diversifica y fortalece su oferta académica en función de las demandas sociales del contexto, en este caso mediante el lanzamiento de un posgrado de Especialización en Gestión Pública.

El trayecto formativo, que ya cuenta con preinscripciones abiertas y se dictará en el segundo semestre, es organizado por el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva de UPC y cuenta con orientaciones optativas en gestión de las personas y gestión socioterritorial.

La primera orientación ahondará en unidades curriculares de Enfoques para la Gestión de las Personas, Liderazgo y Desarrollo de Equipos, Tecnología en la Administración Pública y Estrategias de Administración Pública. La segunda orientación lo hará en Enfoques para la Gestión del Territorio, Territorio y Planificación, Redes y Gestión Multiactoral y Gestión de Proyectos Socioterritoriales.

Para poder cursar el posgrado de Especialización en Gestión Pública se deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

En casos excepcionales, quienes se encuentren fuera de estos requisitos podrán ser admitidos en caso que demuestren poseer conocimiento, preparación y experiencia laboral en el sector público, como señala el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior N° 24.521. 

El posgrado es arancelado, se dictará de manera mixta (presencial-virtual) y acredita 360 horas.

Consultas: [email protected] 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.