Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La Editorial Universitaria de la UPC presente en la Primera Feria Internacional del Libro Universitario de Córdoba

Destacamos desde la EU la posibilidad de difundir las publicaciones en formato digital cada vez más importantes en ámbitos universitarios
miércoles, 5 de junio, 2024

La Editorial Universitaria (EU) de la Universidad Provincial de Córdoba participará en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) Córdoba 2024 que se realizará los días 6 y 7 de junio de 2024, en el Patio Central del Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba, ubicado en Independencia 30. 

Invitamos a toda la comunidad a acercarse a la feria que estará abierta de 12:00 a 18:00 el jueves 6 de junio y de 10:00 a 18:00 el viernes 7 de junio. Durante la jornada se realizarán actividades y eventos culturales.

La FILU CBA 2024 aspira a reunir a gran parte de la producción editorial del sistema universitario argentino, sean universidades de gestión estatal como de gestión privada. Está enfocada en visibilizar la edición y producción de libros, tanto en soporte físico como digital, destinados a la venta como a la descarga en acceso abierto. También se incorporan ediciones de espacios públicos, de jurisdicción nacional, provincial y/o municipal.

La participación en la feria es gratuita tanto para las editoriales como para quienes la visiten y será una manera más de poner a disposición el conocimiento que circula por las instituciones y sus redes comunitarias.

Por primera vez en una feria del libro, el libro universitario en formato digital contará con un espacio especial. En este caso, la FILU CBA 2024 tendrá una sala contigua al Patio Mayor del Cabildo dedicada a esta producción cada vez más importante en ámbitos universitarios, incluyendo los formatos ePub, PDF y audiolibros.

Editoriales participantes

Además de la presencia internacional de la UAH, la Editorial de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, participarán editoriales universitarias públicas y privadas de todo el país, incluyendo la de nuestra casa de estudios. Entre ellas:

  • Editorial de la Universidad Provincial de Córdoba (EU).
  • Ediciones UNL.
  • Ediciones Biblioteca Nacional.
  • Editorial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR Editora).
  • Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM).
  • Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento (Ediciones UNGS).
  • Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu).
  • EUNSA.
  • Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Editorial UMaza.
  • Universidad Católica de Salta (EUCASA).
  • Editorial de la Universidad de Flores.
  • UAI Editorial.
  • Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam).
  • Editorial Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino ( Editorial UNSTA).
  • Editorial Universidad Católica de Santa Fe (Editorial UCSF).
  • Editorial UMSA.
  • Editorial Universidad Adventista del Plata (EUAP).
  • Editorial Municipal de Rosario.
  • Editorial Científica y Literaria de la Universidad Maimónides.
  • Editorial de la Universidad Católica de La Plata (Editorial UCALP).
  • Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (EDIFYL).
  • Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EDUNAF).
  • Editorial Universidad Nacional de Río Negro (Editorial UNRN).
  • Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT).
  • Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste (EUDENE).
  • Editorial Universitaria de Misiones (Edunam).
  • Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER).
  • Editorial de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM Edita).
  • Espacio Editorial Institucional UCU (EEIUCU).
  • Editorial del Centro de Estudios Avanzados (EDICEA).
  • Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (EdFA).
  • Editorial de la Facultad de Lenguas.
  • Editorial Universidad Siglo 21.
  • UniRío editora.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.