La Red fue creada en 1999 con el propósito del asesoramiento jurídico del Sistema Público Nacional de Educación Superior Universitaria. Desde entonces se llevan a cabo anualmente jornadas en distintas provincias a las que asisten representantes de distintas universidades e institutos del país, para abordar cuestiones inherentes a la defensa del sistema universitario.
Las jornadas celebradas en la ciudad de San Miguel de Tucumán, contaron, como en ediciones anteriores con la presencia institucional de la Universidad Provincial, pero representan la primera vez en la que hubo representación de las facultades a través de las y los profesionales a cargo de las áreas legales en cada una de las cuatro unidades.
Se trata de Guillermo Lima Krieger, de la Coordinación de Asuntos legales de la Secretaría de Coordinación y Asuntos Legales; Antonella Asensio Lubrano, de la Facultad de Arte y Diseño (FAD); Adrián Mangini, de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA); y Virginia Mondino, de la Facultad de Educación Fisica (FEF).
“Límites a la libertad de expresión en el ámbito universitario. Mensajes ofensivos. Discursos de odio”; “Balance sobre el tratamiento de la problemática de violencia de género en las Universidades”; y “Reflexiones preliminares sobre el artículo 33 de la Ley de Educación Superior y las ideas de adoctrinamiento”, fueron algunos de los tópicos tratados en búsqueda del mejoramiento de la calidad institucional, académica y de defensa judicial de las Universidades.