Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Rojo: una puesta de estudiantes de la UPC

Proyecto intercátedra de las materias de Danza Contemporánea I, Realización Escenografica, Carpintería en Madera, y de los adscriptos de Práctica Profesionalizante II.
jueves, 17 de noviembre, 2016

2Esta noche se realizó en la Universidad Provincial de Córdoba la Performance / Acción Plástica ROJO, producto del trabajo intercátedras de las materias: Danza Contemporánea I, a cargo de la Prof. Silvia Vilta, Realización Escenográfica de Víctor Barrera, Carpintería en Madera, de Marina Badino y Teseo Kóconos y los adscriptos de Práctica Profesionalizante II, Melina Gutiérrez y Flor Cequeira.

Rojo es un proyecto que busca signicar el discurso escénico exponiendo y abordando el sufrimiento y la danza de manera escenográfica, visual, musical y técnica como elementos inseparables, el sacrificio frente a la técnica y la soledad en el dolor.3

Cabe destacar que la Dirección General de la Performance estuvo a cargo de Tomás Gray, la Dirección del Proyecto de Germán Falfän Gonzalez, Producción General de Noelia Zacarías, e intervinieron en toda la realización los estudiantes Natalia Dominguez, Susana Fernández, Gabriela Contreras, Flor Cequeira, Elías Posada, Elías Chauque,  Noelia Zacarías, Diego Pajón, Agustín Mare, Luciano Di Natale, Sofía José, Gilda Lascano, Micaela Días, y Aldana Salazar llevando las tareas de Vestuario, Maquillaje, Iluminación, Sonido y Musicalización, Fotografía, Audiovisual, Diseño Gráfico, Comunicación y difusión y Escenografía.1

Los estudiantes manifestaron mediante esta propuesta la búsqueda sustancial de un equilibrio plástico y de lenguajes, donde cada parte interviene (plástica, danza, video, iluminación, música y escenografía)accione en la visual del espectador acompañando por otro y desde otro, sin otorgarle un peso determinado a ninguno de ellos sino, más bien, aportando a desdibujar las fronteras que cada uno propone para generar ese abanico interminable de colores, formas y líneas y volver a ese objetivo primario escénico: comunicar.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.