Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Rectorado, UPC

Educación, solidaridad y cooperativismo, ejes del nuevo encuentro del Foro de Rectoras y Rectores de Córdoba

Tuvo lugar en la Universidad Blas Pascal y contó entre otras intervenciones con la del ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martín Gill
miércoles, 7 de agosto, 2024

La Universidad Provincial participó de un nuevo encuentro del Foro de Rectoras y Rectores de Córdoba, que tuvo lugar en la Universidad Blas Pascal y contó en esta ocasión con las intervenciones de Martín Gill, ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba; y Daniel Calvo, director de GEN E, una fundación dedicada al acompañamiento de emprendimientos y que participó del proyecto Equánime, una plataforma impulsada por el Foro para fortalecer la empleabilidad de personas en contextos vulnerables.

Del Foro, en el que la UPC estuvo representada por su vicerrector, Daniel Artaza, formaron parte representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María, la UTN-Regional Córdoba, ​la UTN-Regional San Francisco, la UTN-Regional Villa María, la Universidad Siglo 21, la Universidad Católica de Córdoba y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas.

El encuentro inició con cuestiones relativas al Mes de la Solidaridad, que se celebra en agosto en homenaje al natalicio de la Madre Teresa de Calcuta, y en el que Cáritas convoca a distintas actividades solidarias. La organización religiosa participó en 2013 de la gestación del Foro de Rectoras y Rectores mediante la llamada “Declaración de Brochero” en la que se decidió crear una mesa como espacio de encuentro y fomento de la educación en todos sus niveles.

“Estamos trabajando desde el Foro a fines de organizar en el marco del Mes de la Solidaridad una jornada de recreación, deportes y animación para niños, niñas y jóvenes”, compartió el vicerrector Artaza.

Por otra parte se presentó el programa de Educación «Por el Derecho a una Educación Inclusiva: Tejiendo Lazos entre Escuelas y Universidad de Córdoba”, en el que participan las instituciones educativas que integran el Foro; y se dio paso a la intervención de Daniel Calvo en relación a Equánime, la plataforma que permite acceder a la oferta actualizada de Universidades cordobesas en relación a talleres, cursos y capacitaciones para insertarse en la vida profesional.

El cierre estuvo a cargo del ministro Martín Gill, quien invitó a las y los presentes a la firma de un convenio para la puesta en marcha de la próxima Escuela de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.