Programa de Género

¡¡¡ A celebrar la ESI !!!

La Universidad conmemora los 17 años de la sanción de la Ley 26.150 de creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
miércoles, 4 de octubre, 2023

Este 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley 26.150 de creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. En este marco, queremos celebrar los valiosos aportes que esta política educativa desplegó en materia de ampliación de derechos tanto para la promoción de una sexualidad dinámica y saludable, así como para la prevención de un sinnúmero de vulneraciones en la población de niñes, jóvenes y adultes.

La celebración de este aniversario se potencia con la conmemoración de los 40 años ininterrumpidos de democracia; paradójicamente asistimos a abiertas declaraciones de sectores conservadores que cuestionan las políticas educativas inclusivas, ponen en discusión derechos conquistados democráticamente y reproducen ideas falaces respecto a la ESI.

En este escenario, desde la Universidad Provincial de Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con una educación sexual integral, con perspectiva de género y derechos humanos, tal como la entendimos y disputamos en el contexto de sanción de la histórica Ley, como así también en las sucesivas conquistas respecto a nuestras identidades, nuestros cuerpos y sexualidades, que seguimos defendiendo hasta la actualidad.

Este compromiso se expresa en el lugar fundamental que ocupa la ESI en nuestra casa de estudios tanto en la formación, la investigación y la extensión, así como en la construcción de normativas propias y de gestión de situaciones de vulneración de derechos. Estudiantes, egresades, docentes y no docentes trabajamos juntes, desde el cruce singular entre activismo y academia, en múltiples espacios y proyectos que buscan una apropiación situada de la ESI en campos por fuera de lo escolar, especialmente en y para la Universidad y los territorios con los que dialogamos.

En el marco del aniversario de la Ley, y en este contexto sociopolítico particular, es que creemos muy relevante pronunciarnos y sumarnos al Movimiento Federal “x más ESI”, en un intento colectivo de aunar esfuerzos para defender los derechos conquistados y generar las redes para alcanzar los derechos que nos faltan.

Invitamos a la comunidad universitaria, y a la sociedad toda, a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y democrática, y a celebrar la ESI en cada espacio de la cotidianeidad.

Porque en la Universidad hacemos y defendemos la ESI.

Carrera de Posgrado Especialización en Educación Sexual Integral- Secretaría de Posgrado e Investigación
Programa Género- Centro Universitario de Estudios Sociales
Programa para la Promoción de Derechos del Colectivo LGBTTTIQNB+ “Maite Amaya” -Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales
Seminario Electivo Institucional de Educación Sexual Integral
Seminario Electivo Institucional de Perspectiva de Género
Seminarios de Educación Sexual Integral de los Profesorados Universitarios de la UPC
Educación y Promoción de la Salud de la Licenciatura en Pedagogía Social

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales