La vasta y diversa comunidad estudiantil de la Universidad Provincial se enriquece con la cultura que traen en sus maletas Ángela Natalia Chinchilla Chaparro (Colombia), Daniela Isaza Núñez (Colombia), Joao Paulo Tovo (Brasil) y Orane Iturria (Francia), cuatro estudiantes de intercambio que cursarán su primer semestre en la UPC.
Las experiencias académicas de internacionalización, que impactarán en el intercambio recíproco y la generación de lazos afectivos, culturales e identitarios con la comunidad UPC, son producto del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) en el caso de estudiantes latinoamericanos; y de un convenio de movilidad interinstitucional con una institución de Bordeaux, Francia.
El vicerrector de la casa de estudios, Daniel Artaza, les dio la bienvenida en un encuentro en dependencias de la UPC que contó con la presencia del secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet; y las decanas de las facultades de Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry, y de Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández.
Formaron parte de la reunión referentes de Internacionalización de ambas facultades, en las que cursará el grupo de estudiantes de intercambio; y estudiantes de la UPC que se postularon como tutoras y tutores pares para acompañar a Ángela, Daniela, Joao y Orane en cuestiones propias de la vida universitaria en Córdoba, intercambiando experiencias de conocimiento.
Luego del encuentro, el grupo se reunió en la Universidad Provincial con representantes de Study Córdoba, un programa que cuenta con el apoyo de las universidades públicas y privadas de la ciudad en la integración de estudiantes internacionales en Córdoba, posicionando a la capital como un destino académico internacional de referencia.
Tres estudiantes de la UPC se encuentran actualmente en universidades de Brasil y Colombia mediante el Programa Pila, en contacto con experiencias y vivencias de distintas latitudes.