Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Internacionalización

¡A conocer la idiosincrasia de Córdoba! Cuatro estudiantes de Brasil, Colombia y Francia estudiarán el primer semestre en la UPC

Se encuentran de intercambio por el Programa Pila y por un convenio de movilidad interinstitucional. Vivirán su experiencia intercultural con la compañía de estudiantes de la UPC que se postularon como tutoras y tutores pares.
lunes, 7 de abril, 2025

La vasta y diversa comunidad estudiantil de la Universidad Provincial se enriquece con la cultura que traen en sus maletas Ángela Natalia Chinchilla Chaparro (Colombia), Daniela Isaza Núñez (Colombia), Joao Paulo Tovo (Brasil) y Orane Iturria (Francia), cuatro estudiantes de intercambio que cursarán su primer semestre en la UPC.

Las experiencias académicas de internacionalización, que impactarán en el intercambio recíproco y la generación de lazos afectivos, culturales e identitarios con la comunidad UPC, son producto del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) en el caso de estudiantes latinoamericanos; y de un convenio de movilidad interinstitucional con una institución de Bordeaux, Francia.

El vicerrector de la casa de estudios, Daniel Artaza, les dio la bienvenida en un encuentro en dependencias de la UPC que contó con la presencia del secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet; y las decanas de las facultades de Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry, y de Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández.

Formaron parte de la reunión referentes de Internacionalización de ambas facultades, en las que cursará el grupo de estudiantes de intercambio; y estudiantes de la UPC que se postularon como tutoras y tutores pares para acompañar a Ángela, Daniela, Joao y Orane en cuestiones propias de la vida universitaria en Córdoba, intercambiando experiencias de conocimiento.

Luego del encuentro, el grupo se reunió en la Universidad Provincial con representantes de Study Córdoba, un programa que cuenta con el apoyo de las universidades públicas y privadas de la ciudad en la integración de estudiantes internacionales en Córdoba, posicionando a la capital como un destino académico internacional de referencia.

Tres estudiantes de la UPC se encuentran actualmente en universidades de Brasil y Colombia mediante el Programa Pila, en contacto con experiencias y vivencias de distintas latitudes.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.