Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Acto de apertura del Programa de Posgrado en Políticas y Prácticas Intersectoriales para la Promoción del Derecho en la Primera Infancia

La propuesta plantea estudiar a la primera infancia desde el marco epistemológico de sujetos de derecho.
miércoles, 6 de marzo, 2019

El viernes 1 de marzo se dio inicio al Programa de Posgrado en Políticas y Prácticas Intersectoriales para la Promoción del Derecho en la Primera Infancia en la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba.

El evento contó con la presencia del vicerrector de la UPC, Mgter. Jorge Jaimez, la secretaria Académica, Prof. Patricia Budde, la secretaria de Extensión, Lic. Mariela Edelstein, la directora de Posgrado e Investigación, Dra. Marcela Cena, y la decana de la FES, Lic. Marcela Mabres. También estuvieron presentes el equipo de gestión y docentes de la FES.

Jorge Jaimez, vicerrector de la UPC, destacó el valioso camino que la formación de posgrado va abriendo en esta casa de estudios y su relevancia para la actualización del conocimiento en los docentes universitarios y en los profesionales de la comunidad.

Por su parte, Marcela Cena, directora de Posgrado e Investigación dio la bienvenida y agradeció a los cursantes de distintos campos disciplinares ligados a la Primera Infancia, provenientes de diferentes partes de la provincia de Córdoba y de otras provincias vecinas.

En tanto, Marcela Mabres, decana de la FES se refirió al recorrido de los equipos de docentes investigadores de esta unidad académica que dictan la propuesta de posgrado en la temática de primera infancia, como así también a lo que representa este primer hito para seguir construyendo propuestas formales de posgrado.

Finalmente, la Mgter. Mariana Etchegorry,  directora del equipo docente del Programa, presentó la propuesta de los módulos que abarca esta formación y al equipo interdisciplinario a cargo, conformado por docentes investigadores referentes de Psicomotricidad, de Psicopedagogía, de Epistemología y de Trabajo Social.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.