Para ingresar a la carrera será necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.
Los/as postulantes deberán contar con alguna de estas titulaciones Profesor/a de Educación Inicial; Profesor/a de Educación Primaria; Profesor/a de Educación Especial; Profesor/a de Educación Física; Profesor/a de Música; Profesor/a de Educación Tecnológica; Profesor/a de Teatro; Profesor/a de Artes Visuales; Profesor/a de Danzas; Profesor/a de Educación Secundaria en Biología, Historia, Geografía, Matemática, Lengua y Literatura, Psicología, Filosofía, Química, Física; Licenciado/a en Psicopedagogía; Licenciado/a en Psicología; Licenciado/a en Psicomotricidad; Licenciado/a en Ciencias de la Educación; Médico/a; Licenciado/a en Enfermería; Licenciado/a en Comunicación Social; Licenciado/a en Trabajo Social; Licenciado/a en Pedagogía Social; Licenciado/a en Ciencias Políticas; Licenciado/a en Antropología; Abogado/a, y otras titulaciones afines al objeto de la carrera.
Equipo docente de la carrera:
Dra. Anastasía González, Pilar; Mg. Angelino, Alfonsina; Dra. Bonavitta, Paola; Dr. Boccardi Facundo; Dr. Castellanos, Juan José; Esp. De Santis, René; Lic. Escudero Salama, Alejandro; Mg. Levet, Samanta; Mg. Marozzi, Jorgelina; Dr. Mattio, Eduardo; Dra. Molina
Guadalupe; Dra. Morgade, Graciela; Esp. Nicolás, Paola; Esp. Ordoñez, Alejandra; Dra.Tomasini, Marina