Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva

Licenciatura en Administración y Gestión Pública (Ciclo de Complementación Curricular)

Objetivos de la Carrera
  • Formar profesionales competentes para el diagnóstico, planificación estratégica, evaluación y gestión de los problemas públicos, conforme a valores democráticos y ético-republicanos.
  • Capacitar para la intervención y asesoramiento en los procesos de negociación del sector público.
  • Promover la investigación y la producción de conocimientos, referidos a la administración y gestión pública.
  • Formar profesionales capaces de integrar equipos interdisciplinarios para comprender, analizar y resolver problemas de la gestión gubernamental y de la administración
    pública.
  • Promover la actualización de conocimientos, la incorporación de aportes teóricos propiciando buenas prácticas profesionales en administración y gestión pública.
  • Formar profesionales con herramientas para gestionar procedimientos de evaluación en el sector público.
  • Proporcionar herramientas teórico-prácticas que permitan analizar la dimensión comunicativa del sector público, analizando la lógica de la comunicación política y particularmente, la gubernamental.
  • Formar licenciados/as capaces de gestionar aplicando e integrando técnicas que aseguren la mayor eficacia y eficiencia en el desempeño de la administración pública en todos sus niveles, nacional, provincial y local.
Perfil del Egresado

Se espera que el/la graduado/a de la Licenciatura en Administración y Gestión Pública - Ciclo de Complementación Curricular sea un/una profesional:

  • Competente para la comprensión, análisis y resolución de los problemas de la gestión gubernamental y de la administración pública en todos sus niveles.
  • Capacitado/a para desempeñar funciones directivas y de gestión en organizaciones públicas.
  • Preparado/a para diseñar, gestionar y evaluar políticas de administración estatal adaptando las administraciones a los nuevos requerimientos organizacionales a fin de fortalecer la capacidad de gestión de las entidades territoriales.
  • Formado/a para coordinar y participar en equipos de trabajo interdisciplinario.
  • Preparado/a para analizar y gestionar el diseño y aplicación de sistemas de información en el contexto de la administración y gestión pública.
  • Formado/a para analizar las políticas y técnicas de la conducción de personal y liderazgo en las organizaciones públicas.
  • Preparado/a para intervenir y asesorar en los procesos de negociación del sector público.
  • Con conocimiento para gestionar procedimientos de control y auditoría externos e internos en el sector público.
  • Preparado/a para participar en actividades de investigación científica que posibiliten progresos en la administración y gestión pública y en la sociedad en donde se desenvuelva.
  • Crítico, sensible y reflexivo que asume el compromiso ético y social con su propia comunidad
Plan de Estudio

Primer Cuatrimestre:

  • Teoría de la Administración Pública
  • Derecho Constitucional Argentino
  • Gestión de Personas en el Sector Público
  • Presupuesto Público
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos
  • Gestión de la Comunicación en el Sector Público
  • Problemáticas Sociales Contemporáneas
  • Práctica Profesionalizante 1

Segundo Cuatrimestre:

  • Derecho Administrativo
  • Conducción de Personal y Liderazgo en el Sector Público
  • Metodología de la Investigación en el Sector Público
  • Gestión de Conflictos y Negociación en el Sector Público
  • Gestión de Políticas Públicas
  • Seminario Electivo Institucional
  • Práctica Profesionalizante 2

Primer cuatrimestre:

  • Gobierno, Administración y Federalismo
  • Sistemas de Evaluación en la Administración Pública
  • Macroeconomía y Política Económica
  • Ética y Transparencia en el Sector Público
  • Práctica de Vinculación Territorial Comunitaria
  • Taller de Elaboración de Trabajo Final
  • Práctica Profesionalizante 3

Segundo cuatrimestre:

  • Procesos de Reforma del Estado y de la Administración Pública
  • Economía Internacional y Bloques Económicos Regionales
  • Estadística e Informática para el Sector Público
  • Legislación Laboral en el Sector Público
  • Práctica Profesionalizante 4
  • Trabajo Final de Licenciatura
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Licenciada/o en Administración y Gestión Pública
Nivel Académico
Carrera de grado
Duración estimada
2 (dos) años; (4 (cuatro) cuatrimestres)
Carga horaria total
1312 (un mil trescientas doce) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Poseer título de carreras afines emitido por institutos de formación superior y universidades del país y/o del extranjero, de gestión estatal o privada, reconocidos por autoridad competente, con una duración no menor a 2 (dos) años (cuatro cuatrimestres) y una carga horaria mínima de 1.400 horas reloj.

Títulos admitidos:

● Analista en Administración Publica
● Analista en Política y Administración Pública
● Analista Universitario/a en Administración Pública
● Técnico/a en Administración Pública
● Técnico/a en Administración y Gestión de Políticas Sociales
● Técnico/a en Gestión Pública
● Técnico/a en Gestión Pública y Organizaciones no Gubernamentales
● Técnico/a en Gestión de Políticas Públicas
● Técnico/a en Políticas Públicas
● Técnico/a Superior en Administración Pública
● Técnico/a Universitario/a en Administración Pública
● Técnico/a Universitario/a en Administración y Gestión de Políticas Públicas
● Técnico/a Universitario/a en Administración y Gestión Pública
● Técnico/a Universitario/a en Gestión y Administración Pública
● Técnico/a Universitario/a en Gestión Pública
● Técnico/a Universitario/a en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación en Administración Pública

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Ministerial
Nro. 594/2022
Fecha: 16/12/2022
Licenciatura en administración y gestión pública - Nuevo Plan
Resolución Rectoral
Nro. 287/2022
Fecha: 04/10/2022
Licenciatura en Administración y Gestión Pública - Ciclo de Complementación Curricular

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales