Facultad de Educación Física

Licenciatura en Educación Física (Ciclo de Complementación Curricular)

Objetivos de la Carrera
  • Formar profesionales para investigar en las problemáticas de la Educación Física y de las prácticas corporales.
  • Analizar e interpretar los fenómenos y problemáticas propias del campo superadoras para su mejoramiento generando propuestas
    transformación.
  • Promover la problematización del campo orientada a mejorar las competencias para la intervención profesional.
  • Organizar y desarrollar las actividades de generación y sistematización de conocimientos, mediante la investigación.
  • Formar profesionales con herramientas para diseñar y gestionar políticas inclusivas de intervención en relación a las prácticas corporales y motrices.
Perfil del Egresado

Los/as Licenciados/as en Educación Física tendrán un perfil profesional que les permitirá:

  • Ahondar desde la Educación Física en los conocimientos del sistema educativo y otros sistemas sociales (salud, recreación, comunitario) como ámbitos de intervención.
  • Realizar la gestión y el planeamiento institucional en su campo disciplinar Generar y profundizar la producción de conocimiento en los diversos ámbitos de intervención de la Educación Física.
  • Detectar e interpretar problemáticas sociales, culturales, corporales, para generar intervenciones y contribuir al diseño de estrategias integrales desde la Educación Física.
  • Comprender los contextos en los que tiene lugar la Educación Física y la relación con los fenómenos y sucesos sociales, científicos, culturales e históricos que involucran las prácticas educativas y corporales, desde una posición ética y crítica.
Plan de Estudio
  • Gestión y Planeamiento de Políticas de Educación Física, Deporte y Recreación
  • Metodologías de la  Investigación
  • Historia de la Cultura Corporal
  • Enfoques Inclusivos en Educación Física
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos I
  • Lectura y Escritura académicas
  • Evaluación y Análisis del Movimiento
  • Problemáticas Corporales
  • Problemáticas del Tiempo Libre, el Juego, la Recreación y el Deporte
  • Taller de Elaboración de Trabajo Final I
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos II
  • Seminario Optativo I
  • Seminario Optativo II
  • Comunicación y Dinámica de Grupos
  • Taller de Elaboración de Trabajo Final II
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos III

La UPC asume el compromiso con su propia comunidad acerca de la importancia de la formación de profesionales críticos, sensibles, reflexivos y con compromiso ético y social (RR 271/2019). Por la cual propone complementar la formación de un profesional socialmente comprometido con la incorporación al plan de estudios de seminarios electivos que profundicen sobre temáticas vinculadas a criterios de inclusión, equidad, responsabilidad social y ambiental.
El/la estudiante deberá elegir al menos un Seminario Electivo Institucional (SEI) del eje temático de su interés, entre los disponibles al momento de inscribirse a su cursado y cumplir.
Los SEI tendrán una duración cuatrimestral y podrán ser cursados por el/la estudiante en cualquier semestre del trayecto formativo de la carrera, a partir del momento en que estén disponibles (Disposición de Secretaría Académica N°001/2020).

Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Licenciado/a en Educación Física
Nivel Académico
Carrera de grado
Duración estimada
1 1⁄2 (uno y medio) años, (3 (tres) cuatrimestres), más Trabajo Final de Licenciatura.
Carga horaria total
1336 (un mil trescientas treinta y seis) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Poseer título de Profesor/a de Educación Física, emitidos por institutos de formación superior y universidades del país y/o del extranjero, de gestión estatal o privada, reconocidas por autoridad competente, con una duración no menor a dos años y medio (cinco cuatrimestres) y una carga horaria mínima de 1.600 horas.

Importante: La nómina de titulaciones que establece la Resolución Rectoral N° 0191/2016 como requisito de ingreso ha sido modificada por la Resolución N° 0024/2018, en la que se determina que el título de Profesor de Educación Física es la única titulación admitida para acceder a la Licenciatura en Educación Física.

Dirección de la carrera:

Mgter. Rubén Pérez
Director
Resoluciones:
Resolución Ministerial
Nro. 1458/2018
Fecha: 04/06/2018
Validez Nacional Licenciatura en Educación Física CCC
Resolución Rectoral
Nro. 191/2016
Fecha: 25/10/2016
191/2016 – Lic. en Educación Física (CCC)
Resolución Rectoral
Nro. 24/2018
Fecha: 21/02/2018
Titulación Lic. en Educación Física CCC

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales