Facultad de Turismo y Ambiente

Licenciatura en Turismo (Ciclo de Complementación Curricular)

Objetivos de la Carrera

Formar profesionales con capacidad para insertarse en la realidad turística del mundo globalizado, desde una perspectiva amplia, integrando el saber científico y la práctica, para así dar respuestas a los problemas de la sociedad contemporánea, sustentadas en los criterios de resguardo de las identidades regionales, la sustentabilidad y la competitividad.

Perfil del Egresado

El Licenciado en Turismo es el profesional formado para insertarse en la
realidad turística del mundo globalizado, que requiere individuos con capacidad para generar respuestas a los problemas de la sociedad contemporánea en el área de su competencia, con criterios de resguardo de las identidades regionales, de sustentabilidad y de competitividad de los destinos.

Plan de Estudio
  • Sociología del Turismo
  • Estadística Aplicada al Turismo
  • Derecho del Turismo
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos I
  • Metodología de la Investigación Aplicada al Turismo
  • Políticas Turísticas
  • Gestión de la Calidad en Turismo
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos II
  • Ética Profesional
  • Taller de Elaboración del Trabajo Final I
  • Diseño y Evaluación de Proyectos Turísticos
  • Gestión del Patrimonio Turístico
  • Lengua Extranjera con Fines Específicos III
  • Taller de Elaboración del Trabajo Final II
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Licenciado/a en Turismo
Nivel Académico
Carrera de grado
Duración estimada
1 1⁄2 (uno y medio) años; (3 (tres) cuatrimestres), más Trabajo Final de Licenciatura
Carga horaria total
1144 (un mil ciento cuarenta y cuatro) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Se establecen como requisitos de ingreso poseer alguno de los títulos que se detallan a continuación o títulos a afines emitidos por institutos de formación superior y universidades del país y/o del extranjero, de gestión estatal o privada, reconocidas por autoridad competente, con una duración no menor a dos años y medio (cinco cuatrimestres) y una carga horaria mínima de 1.456 horas.

 

Títulos admitidos:

  • Administrador/a de Empresas de Turismo
  • Administrador/a de Hotel
  • Administrador/a de Recursos Turísticos
  • Coordinador/a y Técnico/a en Turismo
  • Guía Bilingüe de Turismo
  • Guía de Turismo
  • Guía de Turismo con sus respectivas orientaciones
  • Guía Nacional de Turismo
  • Guía Superior de Turismo
  • Guía Superior en Turismo
  • Guía Universitario/a de Turismo
  • Guía y Asistente Superior de Turismo
  • Guía y Técnico/a Superior de Turismo
  • Técnico/a en Gerenciamiento de Servicios Gastronómicos
  • Técnico/a en Gestión Gastronómica
  • Técnico/a en Guía de Turismo y Administración Hotelera
  • Técnico/a en Servicios Turísticos
  • Técnico/a en Turismo
  • Técnico/a en Turismo Rural
  • Técnico/a Operador/a en Turismo Aventura
  • Técnico/a Operador/a en Turismo Cultural
  • Técnico/a Superior de Turismo y Hotelería
  • Técnico/a Superior en Administración de Empresas Hoteleras
  • Técnico/a Superior en Administración de Hoteles
  • Técnico/a Superior en Administración de PYMES con Orientación Turismo
  • Técnico/a Superior en Administración Hotelera
  • Técnico/a Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Alojamiento
  • Técnico/a Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Gastronomía
  • Técnico/a Superior en Gestión de Empresas de Turismo y de Transporte
  • Técnico/a Superior en Gestión de Empresas Turísticas
  • Técnico/a Superior en Gestión Turística y Hotelera
  • Técnico/a Superior en Guía de Turismo
  • Técnico/a Superior en Guía Profesional de Montaña
  • Técnico/a Superior en Hotelería
  • Técnico/a Superior en Hotelería y Turismo
  • Técnico/a Superior en Industrias de la Hospitalidad con orientación en Administración Hotelera
  • Técnico/a Superior en Producción Gastronómica
  • Técnico/a Superior en Servicios Turísticos
  • Técnico/a Superior en Servicios Turísticos con sus respectivas orientaciones
  • Técnico/a Superior en Turismo
  • Técnico/a Superior en Turismo con sus respectivas orientaciones
  • Técnico/a Superior en Turismo y Hotelería
  • Técnico/a Superior en Turismo y Turismo Alternativo
  • Técnico/a Superior y Guía de Turismo
  • Técnico/a Superior y Guía Nacional de Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Administración de Emprendimientos Turísticos
  • Técnico/a Universitario/a en Administración de Empresas de Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Administración de Empresas Gastronómicas
  • Técnico/a Universitario/a en Administración de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento
  • Técnico/a Universitario/a en Emprendimientos Turísticos
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión de Emprendimientos Turísticos
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión de Recursos Turísticos
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión de Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión de Viajes y Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión Gastronómica
  • Técnico/a Universitario/a en Gestión TurísticaTécnico/a Universitario/a en Guía de Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Hotelería
  • Técnico/a Universitario/a en Marketing con Orientación en Empresas Turísticas
  • Técnico/a Universitario/a en Turismo
  • Técnico/a Universitario/a en Turismo Cultural
  • Técnico/a Universitario/a en Turismo y Hotelería
  • Técnico/a y Guía Superior de Turismo
  • Técnico/a y Guía Superior en Turismo
  • Técnico/a y Guía Universitario/a en Turismo
Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Rectoral
Nro. 246/2023
Fecha: 31/08/2023
Rectificatoria de títulos Licenciatura en Turismo CCC
Resolución Ministerial
Nro. 1430/2018
Fecha: 30/05/2018
Validez Nacional: Licenciatura en Turismo
Resolución Rectoral
Nro. 218/2017
Fecha: 26/12/2017
Rectificatoria de títulos Licenciatura en Turismo CCC
Resolución Rectoral
Nro. 195/2016
Fecha: 25/10/2016
Lic. en Turismo (CCC)

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales