La presente maestría se propone como una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades académicas y la iniciación en actividades de investigación en torno a las artes y el diseño. La propuesta de una carrera interdisciplinaria y multidisciplinaria se compone a partir de un enfoque variado y, en alguna medida, heterogéneo cuya cohesión está dada por el hecho de asumir, en conjunto y en cada uno de sus componentes, el tipo de mirada crítica que se hace posible en función del estado post disciplinar que transitan y viven los campos de las artes y del diseño, tanto en sus aspectos prácticos y profesionales, como en sus aspectos teóricos.
Hoy más que nunca, conservando sus particularidades y con conocimiento de causa, las artes y el diseño exigen o presionan para saber en qué constituyen una misma esfera de la acción humana. Habiéndose hundido la creencia en lo bello (en el arte) y la creencia en la funcionalidad (el diseño), el nuevo estado secular de ambas esferas de la acción, no ya restringidas a la belleza gratuita una y a la utilidad la otra, propicia observar un conjunto de problemáticas comunes o complementarias, y exige un nuevo saber o un nuevo conocimiento en ese espacio de interdisciplina.
Los principales objetivos se orientan a:
El/la egresado/a de la Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño estará capacitado/a para:
Elaboración del trabajo final de la maestría
Para ingresar a la carrera será necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.
Los/las postulantes deberán contar con alguna de estas titulaciones: Profesor/a de Artes Visuales; Profesor/a de Danza; Profesor/a de Música; Profesor/a de Teatro; Profesor/a de Educación Artística; Licenciado/a en Diseño con mención en Gráfica, Indumentaria, Interiorismo o Fotografía; Licenciado/a en Diseño Industrial; Licenciado/a en Diseño Gráfico; Licenciado/a en Diseño de Indumentaria; Licenciado/a en Diseño Textil; Licenciado/a en Artes Visuales con orientación en Pintura/Escultura/Grabado/Medios Múltiples; Licenciado/a en Diseño de Indumentaria y Textil; Licenciado/a en Diseño Industrial; Licenciado/a en Diseño Gráfico; Licenciado/a en Arte y Gestión Cultural con mención en Artes Visuales / Cerámica-Artes del Fuego; Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales; Licenciado/a en Teatro; Licenciado/a en Composición Coreográfica; y otras titulaciones afines al objeto de la carrera.
Podrán aspirar también quienes cuenten con título otorgado por universidades extranjeras de nivel equivalente a los títulos mencionados en el párrafo anterior. En el caso de personas extranjeras de países no hispanoparlantes, deberán certificar el dominio de la lengua española.
En casos excepcionales, los/las postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes podrán ser admitidos/as siempre que demuestren poseer conocimiento, preparación y experiencia laboral en Arte y Diseño el campo de estudio de la Carrera tal como lo señala el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior Nº 24.521.
Al momento de postularse, el/la interesado/a deberá presentar la siguiente documentación en formato digital y/o impreso:
En caso de que se le requiera, el/la postulante deberá asistir a una entrevista con el/la director/a y el Comité Académico de la carrera.
Pre-inscripciones: 16 al 30 de abril
Para más información sobre Fechas, Inscripciones y Aranceles clic aquí
Campus Sur. Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362
Atelier 7 – Ciudad de las Artes
rectorado@upc.edu.ar
Atelier 18 – Ciudad de las Artes
vicerrectorado@upc.edu.ar
secretaria.vicerrectorado@upc.edu.ar
Atelier 12 – Ciudad de las Artes
Días y horarios de atención al público: Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 h. (+54) 0351 – 4430362 int. 400 academicayposgrado@upc.edu.ar
Atelier 4 – Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430391
extension@upc.edu.ar
Atelier 7 (Entrepiso) – Ciudad de las Artes
secretariacoordinacion@upc.edu.ar
Atelier 13 – Ciudad de las Artes
Horario de atención al público:
Lun. a Vie. de 9:00 a 18:00 h.
(+54) 0351 – 4430394
sae.graduados@upc.edu.ar
Teléfono fijo e interno:
(+54) 0351 – 4430362 int. 401
sec.adminyrrhh@upc.edu.ar
Atelier 18 (Planta alta) – Ciudad de las Artes.
Horarios de atención al público: Lun a Vie de 8:00 a 16:00 hs.
Atelier 16 – Ciudad de las Artes
Tel: (+54) 0351 – 4430371
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9 a 15 h. seciat@upc.edu.ar
Campus Sur. Ciudad de las Artes – Escuela Arranz
E-mail: igtp@upc.edu.ar
Ortiz Herrera 590, X2550CSL, Bell Ville
Tel: +54 9 3537 567600
E-mail: sedebv.mmoreno@upc.edu.ar
Decanato:
Campus Sur. Av. Pablo Ricchieri 1955
academica.fad@upc.edu.ar
Decanato:
Campus Sur. Av. Deodoro Roca s/n. Córdoba.
fes@upc.edu.ar
Extensión Áulica Río Cuarto: Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini, Av. España 171. Ciudad de Río Cuarto – Córdoba
Decanato:
Campus Norte. Av. Cárcano 3590. Córdoba.
fta@upc.edu.ar
Decanato:
Campus Norte. Av. Ramón J. Cárcano s/n. Córdoba.
(+54) 0351 – 4348394 al 96
fef@upc.edu.ar