Facultad de Arte y Diseño

Tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial

Facultad de Arte y Diseño
Objetivos de la Carrera
  • Formar profesionales que se caractericen por el dominio de multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos, que han renovado la experiencia artística contemporánea, capaces de producir y experimentar en el cruce entre arte y tecnología.
  • Promover la formación de técnicos/as desde sólidas bases teóricas y prácticas.
  • Brindar la posibilidad de experimentar con las nuevas tecnologías aplicadas a la producción artística, abordando los géneros propios de los nuevos medios, y experiencias transdisciplinarias.
  • Proporcionar una sólida formación en el manejo de las diversas herramientas tecnológicas necesarias para la creación y dirección de proyectos multimediales.
  • Propiciar el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo, indispensable para la realización de producciones multimediales calificadas
  • Desarrollar en los/las futuros/as egresados/as la apreciación de la producción multimedial como medio de registro y como práctica artística dirigida a la acción y realización de productos culturales de influencia local, regional, nacional e internacional.
  • Formar trabajadores/as de la cultura consustanciados con las problemáticas de su medio, partícipes, responsables, libres, activos, críticos y transformadores de la realidad, promotores de una cultura local, nacional e internacional.
Perfil del Egresado

Se espera que el/la Técnico/a Universitario/a en Creación Multimedial haya adquirido conocimientos, habilidades y/o actitudes relativos a:

  • La capacidad creativa y excelencia técnica para la elaboración y ejecución de proyectos y procesos de producción artística multimedial.
  • La cooperación en equipos técnico-disciplinares de proyectos y
    producción artística multimedial.
  • La colaboración con los conocimientos adquiridos en gestión de inserción y circulación de la producción artística multimedial.
  • La participación en la planificación y organización de prácticas artísticas multimedia como jornadas, salones, convocatorias, residencias, concursos, entre otros.
  • La asistencia en la ejecución, asesoramiento y gestión en actividades vinculadas a su especificidad disciplinar en el ámbito público y privado.
  • La intervención técnica en proyectos específicos de su área de
    conocimiento.
  • La asistencia técnica especializada en talleres de arte multimedial
    privados y públicos.
Plan de Estudio
  • Laboratorio de sonido 1
  • Laboratorio de imagen digital 1
  • Lenguaje de la imagen 1
  • Introducción a los recursos tecnológicos aplicados
  • Dibujo 1
  • Proyecto multimedial 1

Primer Cuatrimestre:

  • Introducción a la historia del arte
  • Práctica de vinculación territorial comunitaria 1
  • Optativa 1

Segundo Cuatrimestre:

  • Arte, historia y tecnología 1
  • Introducción a la programación orientada a objetos
  • Lectura y escritura académicas
  • Laboratorio de sonido 2
  • Laboratorio de imagen digital 2
  • Lenguaje de la imagen 2
  • Laboratorio de recursos tecnológicos
  • Dibujo 2
  • Proyecto multimedial 2

Primer Cuatrimestre:

  • Práctica profesionalizante 1
  • Arte, historia y tecnología 2
  • Optativa 2

Segunda Cuatrimestre:

  • Filosofía y estética
  • Espacio experimental autosustentable
  • Lengua extranjera con fines específicos
  • Laboratorio de sonido 3
  • Laboratorio de imagen digital 3
  • Lenguaje de la imagen 3
  • Curaduría y arte multimedial
  • Taller de producción artística multimedial

Primer Cuatrimestre:

  • Introducción a la metodología de la investigación
  • Posproducción tecnológica efectos especiales FX
  • Optativa 3
  • Práctica profesionalizante 2

Segundo Cuatrimestre:

  • Arte, historia y tecnología 3
  • Socioantropología del arte y la tecnología
  • Práctica de vinculación territorial comunitaria 2
  • Seminario electivo institucional
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Técnico/a Universitario/a en Creación Multimedial
Nivel Académico
Carrera de pregrado
Duración estimada
3 (tres) años
Carga horaria total
1952 (mil novecientas cincuenta y dos) horas reloj
Requisitos de ingreso:

Las condiciones de ingreso a la carrera son las estipuladas en el artículo 7 de la LEY N° 24.521: "Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza" Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las
evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las Universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente".

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
No hay resoluciones relacionadas

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales