Facultad de Arte y Diseño

Tecnicatura Universitaria en Fotografía

Facultad de Arte y Diseño
Objetivos de la Carrera
  • Formar Técnicos/as Universitarios/as en Fotografía, capaces de ejercer como fotógrafos/as en ámbitos de la moda y la publicidad, el fotoperiodismo y la fotografía documental, la producción artística y la cobertura de eventos sociales.
  • Formar Técnicos/as Universitarios/as en Fotografía con saberes y habilidades en las áreas y campos vinculados de la práctica fotográfica (postproducción digital, edición, conservación, curaduría, asistente judicial y forense, y otros).
  • Formar Técnicos/as Universitarios/as en Fotografía con competencias para la producción y el abordaje crítico y teórico interdisciplinares desde y en torno a lo fotográfico.
  • Formar Técnicos/as Universitarios/as en Fotografía, que conozcan el marco legal y económico que regula y condiciona las distintas actividades profesionales.
Perfil del Egresado

El/la Técnico/a Universitario/a en Fotografía poseerá los conocimientos teóricos, habilidades procedimentales y actitudes para:

  • Utilizar con precisión y certeza diferentes procedimientos y dispositivos fotográficos para resolver situaciones técnico-expresivas que se planteen en el desarrollo profesional.
  • Valorar de forma idónea las necesidades planteadas en la práctica profesional en fotografía documental, artística, publicitaria, y de eventos sociales, tanto como prácticas específica de prensa, forense, y otras; abordando los aspectos técnicos, de lenguaje y laborales.
  • Conocer en profundidad los alcances, posibilidades y limitaciones de los diferentes soportes y formatos de la imagen fotográfica incorporando los avances tecnológicos.
  • Desarrollar una mirada crítica y reflexiva de la fotografía en relación a los contextos sociales e históricos.
Plan de Estudio
  • Técnicas del registro 1
  • Procesos de la imagen 1
  • Laboratorio fotográfico
  • Práctica fotográfica 1
  • Fundamentos físico – químicos de la fotografía
  • Sintaxis de la imagen
  • Antropología de la mirada
  • Historia de la fotografía

Primer Cuatrimestre:

  • Práctica de vinculación territorial comunitaria 1
  • Técnicas del registro 2
  • Procesos de la imagen 2
  • Historia de la fotografía argentina
  • Práctica fotográfica 2
  • Taller de postproducción digital
  • Fotografía y arte en el siglo XX
  • Organización y gestión cultural
  • Introducción a la investigación

Primer Cuatrimestre:

  • Lectura y escritura académicas

Segundo Cuatrimestre:

  • Lengua extranjera con fines específicos
  • Técnicas del registro 3
  • Procesos de la imagen 3
  • Taller de fotografía publicitaria
  • Taller de fotografía documental
  • Taller de proyectos fotográficos
  • Fotografía y representación
  • Problemática de la fotografía contemporánea

Primer Cuatrimestre:

  • Práctica de vinculación territorial comunitaria 2

Segundo Cuatrimestre:

  • Seminario electivo institucional
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Tecnico/a Universitario/a en Fotografía
Nivel Académico
Carrera de pregrado
Duración estimada
3 (tres) años
Carga horaria total
Requisitos de ingreso:

Las condiciones de ingreso a la carrera son las estipuladas en el artículo 7 de la LES N° 24.521: "Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza" Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las Universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente".

Dirección de la carrera:
Resoluciones:
Resolución Rectoral
Nro. 166/2019
Fecha: 27/09/2019
Tecnicatura Universitaria en Fotografía
Resolución Ministerial
Nro. 367/2020
Fecha: 18/05/2020
Validez Nacional: Tecnicatura Universitaria en Fotografía

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales