Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sede Regional Río Tercero

Técnico Superior en Gestión y Mantenimiento Industrial

Sede Regional Río Tercero
Objetivos de la Carrera

Formar un Técnico con conocimientos en la aplicación y transferencia de habilidades,
destrezas, valores y actitudes conforme a los criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social.

En este contexto el espacio de las prácticas profesionalizantes cobra un papel relevante,
motivo por el cual el diseño habilita una implementación flexible de las mismas, de manera que se promueva la puesta en ejercicio de los conocimientos alcanzados articulando el Proyecto Institucional de Prácticas Profesionalizantes con los escenarios reales del mundo del trabajo.
En otro sentido, se distinguen niveles de progresión de los aprendizajes, que se expresan en certificados y títulos a los que esos aprendizajes conducen.*

Formar un Técnico Superior en Gestión y Mantenimiento Industrial altamente capacitado para la toma de decisiones en el diseño, administración y ejecución de programas de mantenimiento en los equipos industriales, logrando aumentar la seguridad, disponibilidad, calidad y eficiencia global de los procesos de producción a través de la mejora y la innovación de los sistemas.

 

*Los títulos técnicos dan fe de la adquisición de capacidades profesionales vinculadas con un área ocupacional amplia y significativa. Las certificaciones de formación profesional dan fe de la adquisición de capacidades vinculadas con ocupaciones especificas y significativas, por este motivo una vez concluida la formación en este nivel el profesional egresado podrá optar por realizar trayectos de formación profesional que complementen o especialicen su formación de base. Resolución Ministerial CFE N° 13/07.

Perfil del Egresado

El Técnico Superior en Gestión y Mantenimiento Industrial es un profesional altamente
capacitado para la toma de decisiones en la administración y ejecución de programas de
Mantenimiento en los equipos industriales, logrando aumentar la seguridad, disponibilidad,
calidad y eficiencia global de 105 procesos de producción a través de la mejora y la innovación de los sistemas.

Participa en la elaboración de los planes de mantenimiento, en la instalación y puesta en
marcha de equipos industriales, organiza y gestiona su ámbito de trabajo, gestiona el
equipamiento industrial, realiza el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del
equipamiento industrial, genera y/o participa de emprendimientos propios o de terceros,
comunica información técnica relativa al equipamiento industrial, opera instrumentos de propósito general destinado al mantenimiento de equipamiento industrial. Gestiona los
informes de los indicadores de mantenimiento de calidad, los costos del mantenimiento, la
seguridad en el mantenimiento de equipamientos industriales, participa en la confección de manuales de calidad referidos al mantenimiento, implementa y mantenimiento, y asiste al profesional de mantenimiento.

Plan de Estudio
  • Matemática y Estadística
  • Física
  • Química
  • Organización Industrial
  • Materiales y Ensayos
  • Sistemas de Medición
  • Inglés Técnico
  • Termodinámica y Máquinas Térmicas
  • Economía y Legislación
  • Seguridad e Higiene
  • Gestión de Sistemas de Calidad
  • Mantenimiento I
  • Electrónica Industrial
  • Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Práctica Profesionalizante I
  • Mantenimiento II
  • Máquinas Eléctricas
  • Instalación y Montaie Industrial
  • Neumática e Hidráulica
  • Automatización
  • Práctica Profesionalizante II
Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Técnico/a Superior en Gestión y Mantenimiento Industrial
Nivel Académico
Carrera de Superior no universitario
Duración estimada
3 (tres) años
Carga horaria total
1747 horas reloj
Requisitos de ingreso:

Haber concluido los estudios de nivel secundario en cualquiera de sus especialidades o estar
comprendido en las Resoluciones N° 25/02 y N° 412/10 del Ministerio de Educación de la
Provincia de Córdoba y aquellas que las modifiquen o reemplacen.

Resoluciones:
No hay resoluciones relacionadas

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.