3era Campaña para la erradicación del racismo en la educación superior en América Latina
El Área de Internacionalización e Interculturalidad de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba informa que se encuentra abierta la 3ra Campaña para la erradicación del racismo en la educación superior en América Latina, organizada por la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Con […]
Prórroga para la 4° Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria con Compromiso Social “Universidad, territorio y compromiso social-2022”
Se extiende su plazo de vigencia hasta el día miércoles 8 de Junio de 2022 como fecha límite para enviar los proyectos.
Convocatoria de horas cátedra en la FEF
Las personas interesadas podrán inscribirse desde el día martes 17 de mayo hasta el día viernes 20 de mayo de 2022.
Nuevas obras de iluminación y mantenimiento en la FEF Ipef e incorporación de material didáctico deportivo
En el mes de mayo se iniciaron nuevas obras de iluminación y mantenimiento en las instalaciones de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) y se adquirió nuevo material didáctico deportivo para el desarrollo de las clases de las tres carreras y de las actividades del programa de Deporte, Actividad Física y Recreación de […]
Ciclo de Seminarios Virtuales “Desafíos Educativos en Tiempos de Post-Pandemia”
Organizados por Pontificia Universidad Católica de Chile y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Oportunidad de formación: Curso “Dirección Estratégica para las Políticas Públicas”
Universidad de Desarrollo y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Con una serie de actividades, comenzó el Mes de la Extensión en la UPC
La apertura formal se realizó con el conversatorio “Diálogos y Procesos de la extensión en Argentina, política y praxis”
Se presentó el programa “Sigamos Estudiando”
Propicia el trabajo colaborativo entre la UPC y el PIT 14 -17 para la terminalidad de la escuela secundaria y los estudios superiores como una alternativa posible.