Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Comenzaron las 1° Jornadas de prácticas y saberes textiles de la provincia de Córdoba

“Hebras, Tramas y Entramados” se realizará hasta el 12 de agosto, con entrada libre y gratuita.
viernes, 11 de agosto, 2017

En el día de ayer tuvo lugar el acto de presentación de las 1° Jornadas de prácticas y saberes textiles de la provincia de Córdoba, organizadas por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, el Museo Iberoamericano de Artesanías, de la Municipalidad de Córdoba y el Espacio Cultural Museo de las Mujeres.

Recordemos que la propuesta surge con el objetivo de generar un espacio de encuentro, registro, difusión y trasmisión de las prácticas y saberes textiles de nuestra provincia, tanto artístico como artesanal, a fin de preservar técnicas, materiales, diseños e incentivar la producción textil en el territorio cordobés.

Durante el acto de apertura, la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Julia Oliva Cuneo, destacó la importancia de la interacción entre instituciones para favorecer la visibilidad de artistas locales y aseguró que la Universidad Provincial y los Museos de la provincia trabajan en este sentido y ya han conformado una red cooperativa de acciones.

Por su parte Mónica Cobrador, Directora del Museo Iberoamericano de Artesanías, rescató la relevancia de rescatar la memoria colectiva y especialmente nuestro patrimonio natural y cultural, y señaló la necesidad de fortalecer el rol de los museos en la difusión del arte textil.

También participó de esta jornada de apertura la reconocida conferencista y experta en artesanías Mirtha Presas, quien diserto sobre “La Textileria Argentina: urdiendo y tramando la identidad”.

Las actividades de las Jornadas de prácticas y saberes textiles se estenderán hasta el 12 de agosto, con entrada libre y gratuita. Ver Programa y más Información en: www.upc.edu.ar/jornadatextil

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.