Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Comenzó el 2° Congreso Internacional de Deporte Paralímpico y adaptado

Se desarrolla en Córdoba y se extenderá hasta el próximo viernes con prestigiosos disertantes internacionales.
jueves, 23 de agosto, 2018

En el día de ayer tuvo lugar la primera jornada del 2° Congreso Internacional de Deporte Paralímpico y adaptado bajo el lema “El Deporte: Un espacio de convivencia”.

El evento es organizado por la Agencia Córdoba Deportes y la Secretaría de Deportes de la Nación en colaboración con la Universidad Provincial de Córdoba. Tiene como sedes a la Facultad de Educación Física de la UPC, el Estadio Mario Alberto Kempes y el Complejo Ferial Córdoba.

El presidente de la Legislatura Provincial, Dr. Oscar González, fue el encargado de abrir el Congreso, resaltando que “Córdoba está a la vanguardia en materia de discapacidad. Para nuestro Gobierno, la discapacidad, el deporte adaptado y el paralímpico es y debe continuar siendo una política de estado”.

Por su parte, el cubano Eduardo Montenegro, vicepresidente del Comité Paralímpico de las Américas, sostuvo: “Quiero felicitarlos a todos los asistentes por tomar la decisión de abandonar las actividades diarias para venir a buscar, brindar e intercambiar información, para ayudar a la comunidad de las personas con discapacidad, sus familias y amigos”.

El acto de apertura estuvo presidido también por Jorge Jaimez, vicerrector de la Universidad Provincial de Córdoba; Marité Puga, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión; Silvio Tranquilli, vocal de la ACD y Diego Brazzale, director de Proyectos Deportivos Especiales.

Posteriormente comenzaron las disertaciones, ponencias y charlas magistrales en las tres sedes (Estadio Kempes, Complejo Ferial Córdoba y Facultad de Educación Física), de manera simultánea.

Deportes como el atletismo paralímpico, fútbol para personas con PC, goalball, tiro con arco, powerchair, atletismo para personas con parálisis cerebral, para karate, básquetbol para personas ciegas y clasificación funcional en natación, fueron los protagonistas de esta primera jornada.

El Congreso continúa mañana viernes con el siguiente cronograma de actividades

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.