Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Comenzó la sexta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género

El trayecto formativo, organizado por UPC y la Secretaría de la Mujer, tuvo su primera clase el sábado 18. Más de 22 mil personas la cursaron en cohortes anteriores, y 11.800 se inscribieron en esta oportunidad.
miércoles, 22 de mayo, 2024

Este sábado 18 de mayo comenzó la sexta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género, organizada por la Universidad Provincial y la Secretaría de la Mujer de Córdoba.

La Diplomatura es gratuita y se dicta con modalidad híbrida un sábado al mes, de 9 a 13hs, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. No se requiere formación previa.

La primera clase contó con la presencia de la secretaria de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, y la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo.

“Es motivo de orgullo, para quienes formamos parte de la Universidad Provincial, involucrarnos y trabajar mancomunadamente con los demás actores involucrados en una instancia tan importante como ésta. Transitar la sexta edición da cuenta de la relevancia que tiene el flagelo de la violencia de género para el Gobierno de la provincia, la que se traduce en políticas públicas diseñadas para abordar de manera comprometida y eficaz la problemática”, dijo la rectora Oliva Cúneo en el encuentro.

Destacó que Córdoba es reconocida a nivel mundial en la materia, y resaltó en esa línea la visita de ONU Mujeres a la provincia para conocer sobre la implementación de políticas públicas en materia de género por parte de la Secretaría de la Mujer.

En el acto, la rectora de UPC otorgó certificados a la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Baeza, y a la filósofa e investigadora María Luisa Femenía. Participó también de la entrega de placas a lideresas comunitarias que trabajan cotidianamente en los barrios articulando herramientas y garantizando derechos colectivos, y que son inspiración de otras mujeres y referentes sociales.

La Diplomatura se destaca por su articulación con organismos internacionales, universidades y gobiernos locales. Más de 22 mil personas la cursaron en las cinco cohortes anteriores, y 18.800 se inscribieron en esta oportunidad.

Cuenta con Certificación como Curso de Posgrado, Puntaje Docente y Acreditación de Ley Micaela.

Para consultas: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.