Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Concurso fotográfico: Mi derecho a estudiar

 La participación es completamente gratuita. Aquí las Bases y condiciones y el Formulario de inscripción.
miércoles, 24 de abril, 2019

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar del Concurso Fotográfico no Profesional Mi derecho a estudiar, organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero en el marco de su 46º aniversario de camino recorrido en la educación superior, pública e inclusiva.

La propuesta convoca a homenajear al estudiante y su derecho a la educación superior, capturando momentos de la vida universitaria. Serán ejes posibles el derecho a la educación integral, la enseñanza y el aprendizaje en aulas públicas, la práctica deportiva y su confraternización. También la ciencia, la tecnología y la transferencia. Los estudiantes y la integración, el territorio, la diversidad.

La participación es completamente gratuita.

 

BASES Y CONDICIONES

 QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR: Podrán participar del concurso miembros de la comunidad de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Unidades Académicas, Programas, Escuela de Artes y Oficios y Escuela para la Innovación Educativa;  y personas de la sociedad en general, sin distinción de nacionalidad.

El participante deberá ser mayores de 17 años de edad y no dedicarse a la fotografía de manera profesional, ya que el concurso es de carácter amateur.

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN: El participante deberá ingresar a la página www.unse.edu.ar donde podrá visualizar el acceso al concurso fotográfico. Una vez ingresado a este espacio, deberá completar un formulario de inscripción siguiendo los pasos que en esa página se indica, mencionando nombre y apellido, DNI, teléfono, correo electrónico y aceptación de bases y condiciones. El formulario incluirá un espacio de descripción, donde el participante podrá incluir el nombre de la fotografía si lo tuviera, o algún aspecto conceptual.

Se podrán subir hasta 2 (dos) fotografías,  en formato JPG RGB compresión no menor a 10 de calidad, tamaño mínimo de la imagen: 2.560 x 1.920 pixels = 5 megapixeles, tamaño máximo de la imagen: 4.128 x 3.096 pixels = 13 megapixeles.

SOBRE LAS OBRAS: Las fotografías deben ser inéditas y originales. No se aceptan intervenciones digitales, excepto ajustes de encuadre, color o contraste.

 

PLAZOS DE ENTREGA DE MATERIAL: El inicio del concurso será el 22 de abril de 2019 y se extenderá hasta el 20 de mayo de 2019 inclusive.

 

EVALUACIÓN: Los trabajos serán evaluados por un Jurado integrado por miembros internos y externos a la UNSE, que valorarán aspectos técnicos, artísticos y conceptuales, teniendo en cuenta el tema seleccionado para el concurso.

Del total de fotografías enviadas y aprobadas por el Jurado, se realizará una selección de veinte (20) obras, que formarán parte del grupo finalista de donde se elegirá UN (1) GANADOR/A y CINCO (5) MENCIONES ESPECIALES.

 

PREMIOS Y MENCIONES

  • El ganador/a del concurso recibirá el premio de una Tablet, más certificado.
  • Quienes reciban las menciones especiales serán premiados con accesorios para fotografía, más certificado.
  • Las veinte (20) obras del grupo finalista formarán parte de una exposición en el marco del 46º aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que será expuesta en las tres sedes de la Universidad y sedes del interior provincial.

Estos trabajos también serán expuestos digitalmente en la web de la Universidad y formarán parte de la Galería de Imágenes.

 

ENTREGA DE PREMIOS Y DISTINCIONES: El acto se realizará el día 31 de mayo, a las 10 hs, en la Sala Domingo Bravo (anexa al Paraninfo), previa invitación pública de participantes y público en general.

USO DE MATERIAL: Los autores de los trabajos premiados y distinguidos autorizan a que sus obras sean exhibidas, publicadas y/o utilizadas según considere la UNSE, mencionándose en todos los casos el nombre del autor, quien conserva sus Derechos de Propiedad Intelectual (Ley 11.723). No podrán reclamar ningún tipo de pago, retribución u otras recompensas.

 

Participá, ingresando en el siguiente formulario: https://forms.gle/xNxBc9wkzdF2YVvm9

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.